• Asignatura: Historia
  • Autor: DiegoGO134
  • hace 5 años

cuales eran las 10 principales sociedades de la nueva España) en forma de jerarquía) y a que se dedicaban ​

Respuestas

Respuesta dada por: yfsanchezg
0

Rey

Todas las decisiones en cuanto al manejo administrativo de nueva España, emanaban desde el reino de España. El rey se encontraba por encima de todas las instituciones de gobierno en el nuevo mundo toda vez que el mismo instituía y nombraba a las autoridades bajo su mando, es entonces el rey español la cabeza del gobierno y por tanto cabeza de la organización política virreinal.

Consejo de indias

Este ente gobernante al igual que el rey se encontraba en España, pero, ejercía su poder solo en los territorios del nuevo mundo; su función fue principalmente aconsejar al monarca español en la creación de leyes, el nombramiento de funcionarios, el repartimiento de la justicia y el nombramiento de algunas autoridades eclesiásticas; también regulaba el comercio terrestre y marítimo.

Casa de Contratación de Sevilla

Fue la figura que se encargaba únicamente de la regulación del comercio entre España y los territorios⁶ bajo dominio español en américa; residía su poder en España y entre otras funciones también estuvo el recaudo de impuestos la administración y el cobro del quinto real.

Virrey

El virrey, ocupaba en cierta medida la figura del rey español, aunque con un poder limitado pero eficaz para la implementación de las políticas económicas de justicia y gobierno en el virreinato en el cual era designado; también fue apoyo de la iglesia en cuanto a la facilitación de la evangelización de las nuevas tierras.

Audiencias

Escuchar las quejas de la población, la aplicación de las leyes y justicia, así como tomar el lugar del virrey cuando este se encontraba ausente fue la función de las audiencias. se conformaban por destacados personajes dedicados a la jurisprudencia.

Gobernadores

Al igual que al virrey, los gobernadores de las provincias dentro del virreinato eran designados directamente por la monarquía española. Esta figura cambió el nombre hacia la mitad del siglo XVIII por el de intendente cuando las provincias dieron paso a la organización de los territorios en intendencias.

Ayuntamientos

Esta figura administrativa, se conformaba por habitantes destacados de la comunidad en la cual vivían y se encargaban de resolver los problemas administrativos, económicos y justicia de su comunidad, en las ciudades de mayor número de habitantes se les llamaba ayuntamiento y en las poblaciones con menor densidad poblacional cabildos; también era parte de sus funciones el reparto de tierras y la recaudación de algunos impuestos.

Adjuntos:
Preguntas similares