1¿Qué recuerdos especiales hay en tu familia o en tu comunidad? Mencionen algunos de ellos. 2¿Por qué no podemos recordar los primeros años de nuestras vidas ? 3¿Cómo se generan los recuerdos? 4¿Dónde se encuentran las neuronas? 5¿Qué son las neuronas? 6¿Qué función cumplen las neuronas en el sistema nervioso? 7¿Cuando es una memoria a corto plazo? 8¿Cuando es una memoria largo plazo? 9¿Qué órganos de nuestros cuerpo ayudan a formar los recuerdos? 10¿Por qué recordamos algunos hechos y algunos no? AYUDENME PLIS !!!!!!!

Respuestas

Respuesta dada por: malena966
18

Respuesta:

2- La mayoría de los adultos no pueden recordar las vivencias que tuvieron a los tres o cuatro primeros años de vida. ... Tanto la reestructuración del cerebro como las primeras fases del desarrollo del lenguaje pueden ser la causa de las lagunas en la memoria autobiográfica sobre los primeros años de vida.

3-Los recuerdos son imágenes, conceptos o sensaciones almacenados en nuestra memoria. Se almacenan de forma temporal en el hipocampo y después se envían a la corteza prefrontal del cerebro.

4-El primero lo componen el cerebro, con hasta 86 mil millones de neuronas y la médula espinal, que conecta nuestro cerebro con el resto del cuerpo. Tanto uno como otra son grandes núcleos de neuronas que transmiten información desde y hacia el cerebro.

5-Célula del sistema nervioso formada por un núcleo y una serie de prolongaciones, una de las cuales es más larga que las demás.

6-Función de las neuronas. Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos.

7- La memoria a corto plazo es una memoria activada que retiene algunos elementos durante un período corto, como los 7 dígitos de un número de teléfono al marcarlo, antes de almacenar la información o perdela.

8-La memoria a largo plazo (MLP) se puede definir como el mecanismo cerebral que nos permite codificar y retener una cantidad prácticamente ilimitada de información durante un periodo largo de tiempo. ... La memoria a largo plazo es una capacidad muy amplia y compleja que implica una gran cantidad de estructuras cerebrales.

9- Los recuerdos se generan en la estructura cerebral en forma de caballito de mar llamada hipocampo y se almacenan en la corteza prefrontal en la parte frontal del cerebro.

10-  lamentablemente no me la se perdon .

espero que te sirvaaa :)

Explicación:


mery6784: muchas gracias
malena966: denada :)
joellisadrianastorme: :v
joellisadrianastorme: jaja
joellisadrianastorme: Gracias
Respuesta dada por: rihanna31032009
2

Respuesta:

2- La mayoría de los adultos no pueden recordar las vivencias que tuvieron a los tres o cuatro primeros años de vida. ... Tanto la reestructuración del cerebro como las primeras fases del desarrollo del lenguaje pueden ser la causa de las lagunas en la memoria autobiográfica sobre los primeros años de vida.

3-Los recuerdos son imágenes, conceptos o sensaciones almacenados en nuestra memoria. Se almacenan de forma temporal en el hipocampo y después se envían a la corteza prefrontal del cerebro.

4-El primero lo componen el cerebro, con hasta 86 mil millones de neuronas y la médula espinal, que conecta nuestro cerebro con el resto del cuerpo. Tanto uno como otra son grandes núcleos de neuronas que transmiten información desde y hacia el cerebro.

5-Célula del sistema nervioso formada por un núcleo y una serie de prolongaciones, una de las cuales es más larga que las demás.

6-Función de las neuronas. Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos.

7- La memoria a corto plazo es una memoria activada que retiene algunos elementos durante un período corto, como los 7 dígitos de un número de teléfono al marcarlo, antes de almacenar la información o perdela.

8-La memoria a largo plazo (MLP) se puede definir como el mecanismo cerebral que nos permite codificar y retener una cantidad prácticamente ilimitada de información durante un periodo largo de tiempo. ... La memoria a largo plazo es una capacidad muy amplia y compleja que implica una gran cantidad de estructuras cerebrales.

9- Los recuerdos se generan en la estructura cerebral en forma de caballito de mar llamada hipocampo y se almacenan en la corteza prefrontal en la parte frontal del cerebro.

Explicación:


anthony3535a: Y la 1
Preguntas similares