• Asignatura: Filosofía
  • Autor: stefany200134
  • hace 8 años

¿cuales son las condiciones que debe reunir la felicidad segun aristoteles?¿por que los placeres, los honores y las riquezas no contribuyen a la felicidad segun el autor?

Respuestas

Respuesta dada por: leonel323
5
La ética en Aristóteles es denominada "Eudaimonía" que significa "felicidad". Desde aquí es posible aclarar, en el inicio de su Metafísica y luego en la Ética a Nicómaco, el autor refleja un elemento ontológico de la ética: toda acción tiende a un bien, de esta forma todo el actuar humano debe centrarse en un telos: para el autor sería la felicidad. Pero debe aclararse que la naturaleza nos exige la defensa del propio ser y la eudaimanía es el principio rector.

Desde este contexto emergen los dos principios:   "el vivir bien" y el "obrar bien". El primero, significa sentir la vida, sentir en lo concreto e íntimo del cuerpo su conexión con el mundo y la modificación o mejora de este mundo.

El segundo tiene que ver con la actuación frente a los otros, obrar con rectitud, recordemos que Aristóteles manifiesta al hombre como ser de razón y habla de una justa razón. Por tanto el obrar es en consecuencia de la razón.

Por ello, riquezas, placeres, honores  demás no contribuyen a la felicidad pues son acciones que deben tender a un fin, a un bien común, a un bien noble, bien que proviene de lo alto. Arístóteles también fue influenciado por Sócrates sobre la virtud.


Preguntas similares