Respuestas
Respuesta dada por:
3
Los protozoos realizan una digestión intracelular que a grandes rasgos transcurre así:
Se produce la captación de una partícula alimenticia generalmente por fagocitosis y dicha partícula queda introducida en una vacuola (denominada digestiva) que en ciertos protozoos es permanente y en otros se forma transitoriamente.
Inmediatamente, a dicha vacuola se adosa un lisosoma, el cual es un orgánulo citoplásmatico que es una pequeña "bolsa" repleta de enzimas digestivas.
Estas enzimas se vierten a la vacuola y actúan sobre la partícula alimenticia que se captó y la digiere.
La célula aprovecha los nutrientes digeridos y si hay residuos, la vacuola se aproxima a la membrana celular y los expulsa
Se produce la captación de una partícula alimenticia generalmente por fagocitosis y dicha partícula queda introducida en una vacuola (denominada digestiva) que en ciertos protozoos es permanente y en otros se forma transitoriamente.
Inmediatamente, a dicha vacuola se adosa un lisosoma, el cual es un orgánulo citoplásmatico que es una pequeña "bolsa" repleta de enzimas digestivas.
Estas enzimas se vierten a la vacuola y actúan sobre la partícula alimenticia que se captó y la digiere.
La célula aprovecha los nutrientes digeridos y si hay residuos, la vacuola se aproxima a la membrana celular y los expulsa
Respuesta dada por:
3
Hola
los protozoos realizan un digestión intracelular, esto quiere decir que se produce dentro de la célula.
los protozoos realizan un digestión intracelular, esto quiere decir que se produce dentro de la célula.
★Єѕρєяσ qυє тє ѕιяνα ★
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años