• Asignatura: Física
  • Autor: matimezza11
  • hace 3 años

FÍSICO – QUÍMICA (Prof. Florencia Blanco)
Consignas de simulacro de evaluación / Repaso general
1) a) Dar las definiciones de cambio físico y cambio químico.
b) Clasificar los siguientes fenómenos, de acuerdo a la definición de cambio físico (F) o químico (Q)
i. Romper un espejo
ii. Oxidación de una manzana cortada en trozos
iii. Fusión de la parafina, luego de encender una vela
iv. Deformar una bandita elástica
v. Putrefacción de un alimento
vi. Fermentación del pan
vii. Digestión de un alimento
viii. Calentar agua para realizar un té
ix. Realizar helado en paletas de forma casera
2) Redactar una explicación de por qué no se manipulan aparatos eléctricos con las manos mojadas
3) Elegir un medio de divulgación científica, dar sus características, sus fortalezas e indicar quiénes son los destinatarios
4) a) Dar ejemplos de propiedades organolépticas y de propiedades que se miden con instrumentos.
b) Explicar por lo menos dos de las propiedades medidas con instrumentos.
c) En base al experimento realizado en clase de conductividad, indicar qué materiales resultaron conductores de la corriente eléctrica.
5) Definir una propiedad física y una propiedad química. Ejemplificar.
6) a) ¿Qué materiales son de origen biológico?
b) ¿Qué propiedades tienen los metales?
7) Diferenciar según el modelo de partículas el estado sólido, líquido y gaseoso
8) Diferenciar propiedad extensiva de propiedad intensiva. Ejemplificar ambos tipos de propiedades.
9) Calcular la densidad de un una salsa de tomates en frasco, cuya masa es de 800 g y que tiene una capacidad de 500cm3
10) Felipe nos cuenta sobre una excursión que hizo a Salta(1187 metros sobre el nivel del mar) , y comenta: “Allí el punto de ebullición del agua es el mismo que en la hornalla de mi casa en Buenos Aires, debido a que la presión atmosférica no influye para nada”
¿Qué dirían sobre lo que nos cuenta Felipe?
11) a) ¿La dureza es lo opuesto a la fragilidad? ¿Por qué?
b) Indicá qué propiedad permite formar hilos y qué propiedad permite formar láminas
12) ¿Qué es un líquido volátil? ¿Qué es la viscosidad? Da ejemplos de líquidos viscosos
13) Hacé un esquema de los cambios de estado
14) Realizá los siguientes pasajes:
25ºC a K
310 K a ºC
15) Dibujá la curva de calentamiento para el agua e indicá qué sucede en cada etapa

Respuestas

Respuesta dada por: dilaneduardocg01
3

Respuesta:

Esperame unos minutos y te digo


matimezza11: ok
Preguntas similares