• Asignatura: Historia
  • Autor: mrluis5000
  • hace 9 años

la crisis de 1859 en ecuador

Respuestas

Respuesta dada por: lionstony2005
17

LAS REVOLUCIONES DE 1859
A fines de 1858 el Congreso Nacional reunido en Quito aprobó la concesión de facultades extraordinarias para que el General Francisco Robles García trasladara la capital de la República a Guayaquil y combatiera el bloqueo peruano en aguas del golfo. En Quito permaneció el Vicepresidente Jerónimo Carrión y Palacios al frente de la Administración; pero hombre de escaso ánimo y bondad ingénita, no logró imponer el orden entre los políticos.

Los Regidores municipales doctores Mariano Mestanza y Pablo Herrera imprimieron una hoja volante en la que protestaron por el traslado e insultaron al régimen con amenazas y adjetivos denigrantes. Juan Borja Lazarzaburo Gobernador del Pichincha, ordenó sus prisiones pero lograron fugar y se escondieron, no así el impresor Valencia, que pagó por todos y fue fusilado por la escolta (1). El senador Pedro Moncayo, de la oposición al régimen, protestó y el Gobernador lo envió detenido a Guayaquil, de donde salió deportado al Perú. García Moreno, que también era senador, huyó de Quito el 29 de noviembre, con destino a nuestro puerto, sin conocer que aquí tenía tan mal ambiente por su tenaz oposición al traslado de la capital que el Gobernador del Guayas General José Sánchez Rubio, el 31, pidió en Junta de Guerra que "lo fusilen en el Malecón como traidor a la Patria". Sin embargo nada le hicieron cuando llegó porque tuvo el buen cuidado de guardar cauteloso silencio hospedado en casa de su madre y allí pasó la Navidad en familia, por esa época escribió a Quito y Cuenca, tratando infructuosamente de alzar a varios amigos en contra del Presidente Robles, pero nadie le hizo caso, pues estaba desacreditado.

(1) Se cuenta que el infeliz Valencia al enterarse en medio camino que lo iban a fusilar, empezó a gritar y a pedir misericordia pues era padre de una numerosa familia que quedaría pobre y desamparada, pero de todas maneras lo mataron al pie de un árbol. La escena fue patética y constituye un episodio más de la barbarie que se vivía en aquellos tiempos.

Respuesta dada por: anahazvela
28

Respuesta:

En 1859 la economía del país era débil y el gobierno de Francisco Robles tomó dos acciones que trajeron consecuencias políticas desastrosas. La primera fue entregar las islas Galápagos a EEUU por un préstamo y la otra para pagar la deuda externa entregar a Inglaterra grandes extensiones de tierra en la Amazonía y Esmeraldas. Esto produjo incidentes internos y externos con Perú ya que ellos decían que las tierras en la Amazonía les pertenecían. Luego de varias disputas internas, el conflicto adquirió tal magnitud que en el país existieron cuatro gobiernos simultáneos en Guayaquil, Quito, Cuenca y Loja. Terminó con la salida de Robles del poder y la formación de un gobierno provisorio.

Espero que ayude a alguien ;v;! me puedes dar gracias plis uwu?

Preguntas similares