realizar una descripción de cuales eran las características de la economía durante la Colonia (no es época precolombina hdpt).
(no enlaces de la wiki y por favor no comentar tonteras :((, reporto).
Respuestas
Respuesta:
La economía se basaba en casi todo el territorio en el trabajo indígena estructurado en el sistema de encomiendas y la mita, que originaron un sistema basado en el poder y los abusos. La principal fuente de riqueza era la tierra y sobre ella, los conquistadores establecieron un sistema feudal.
Explicación:
Durante el siglo XVIII la agricultura fue la actividad económica más importante. Factores externos (una devastadora plaga arrasó con casi la totalidad de los cultivos peruanos) aceleraron la demanda de nuestros productos, especialmente del trigoEntre oro y plata
Cuando la etapa de la Conquista terminó, los españoles habían arrebatado el oro y la plata acumulado por los indígenas. En la época colonial comenzaron a explotar lavaderos y minas, generando una importante riqueza a costa del trabajo de los indígenas chilenos.
Esta se concentró en la explotación de los lavaderos de oro, como Quilacoya y Madre de Dios, ubicados al sur de Chile, por lo que su explotación estuvo supeditada al desarrollo del conflicto con los indígenas. Las minas se convirtieron en un gran pilar de la economía durante este período, influyendo fuertemente en la vida social de la población, por lo que la Corona se encargó de proteger todo tipo de explotaciones mineras, el oro y la plata, no solo por lo que significaba para la comunidad, sino porque el quinto real, tributo del 20 por ciento que se pagaba por estos elementos, era esencial para la metrópoli.
SI TE SIRVIO, AYUDAME DANDOME CORONITA, PORFA
Respuesta:
La economía se basaba en casi todo el territorio en el trabajo indígena estructurado en el sistema de encomiendas, y la mitad, que originaron abusos. Por lo tanto no fue necesario el sistema de encomiendas. La principal fuente de riqueza era la tierra y sobre ella, los conquistadores establecieron un sistema feudal.
La economía colonial tenía tres bases: la agricultura, la minería y el comercio.
Agricultura: Conjunto de actividades y conocimientos desarrollados por el hombre, destinados a cultivar la tierra y cuya finalidad es obtener productos vegetales (como verduras, frutos, granos y pastos) para la alimentación del ser humano y del ganado.
Minería: actividad económica del sector primario cuando nos referimos a la extracción de minerales, y del sector energético si hacemos referencia a la extracción de combustibles fósiles.
Comercio: actividad económica que consiste en la transferencia e intercambio de bienes y servicios entre personas o entre otras entidades en la economía