• Asignatura: Musica
  • Autor: franbbdll
  • hace 5 años

¿Cuál es el nombre del sistema que permite grabar en paralelo las bandas sonoras y los textos de los actores y actrices para sincronizarlos más tarde con el movimiento o la acción de la pantalla?

Respuestas

Respuesta dada por: alexahernandez38
0

De hecho, siempre fue sonoro, pues los ruidos, las palabras y la música fueron con

él desde sus inicios. En las primeras proyecciones de los Lumière, las imágenes

fotográficas en movimiento se acompañaban de la música en directo de un pianista y de la

oratoria de un explicador que comentaba lo que las fotografías en movimiento mostraban.

En Huesca había un cine que llamaban el Palacio de la Luz (...) Allí empecé a

tocar (...) así cuando aparecía alguna escena con riña, yo inventaba la música adecuada;

cuando había tiros, música de tiros... (Daniel Montorio).

Con el paso del tiempo, en los cinematógrafos de las capitales, la música la

interpreta una orquesta y el explicador trabaja arropado por los encargados de los efectos

sonoros: los músicos o los operadores de la cabina que, equipados con máquinas

especiales, cuando un caballo galopa, reproducen el sonido de sus cascos; a la salida del

tren hacen que suene su pitido, etc. En las salas pequeñas, será el explicador el que con

un artilugio de bocinas y carracas imita los ladridos, golpes, disparos, el viento...

Hubo explicadores famosos que atraían al público, y hacían que la atención se

dividiese entre su narración y la pantalla. Y si no había explicador, era el público el que se

imaginaba los diálogos, y subyugado por la música y las imágenes se metía en la historia

identificándose con los personajes.

Preguntas similares