NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº1 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Objetivo 1) El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad de ejercicios anteriores, como con los de otras entidades diferentes. 2) Para alcanzar dicho objetivo, la Norma establece, en primer lugar, requisitos generales para la presentación de los estados financieros y, a continuación, ofrece directrices para determinar su estructura, a la vez que fija los requisitos mínimos sobre su contenido. 3) Tanto el reconocimiento, como la valoración y la información a revelar sobre determinadas transacciones y otros eventos, se abordan en otras Normas e Interpretaciones. Finalidad de los estados financieros 4) Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de la entidad. 5) El objetivo de los estados financieros con propósitos de información general es suministrar información acerca de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de la entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas. 6) Los estados financieros también muestran los resultados de la gestión realizada por los administradores con los recursos que se les han confiado. 7) Para cumplir este objetivo, los estados financieros suministrarán información acerca de los siguientes elementos de la entidad: • activos; • pasivos; • patrimonio neto; • gastos e ingresos, en los que se incluyen las pérdidas y ganancias; • otros cambios en el patrimonio neto; y • flujos de efectivo. SITUACIÓN: REAL. FUENTE: NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. 1 Lo expuesto con letras en negritas en el párrafo 1 del problema n°1, está destinado a: a) los altos cargos de la información contable de la organización. b) los administradores de la información contable de la organización. c) todos los usuarios de la información contable de la organización. d) los contadores de la información contable de la organización.

Respuestas

Respuesta dada por: Moralesjajaja
2

Respuesta:

es arto no me gusta leer

Preguntas similares