Como inicio el movimiento neoliberal en América.?


DiEGO4850E: Originalmente el neoliberalismo era una filosofía económica acuñada por el economista alemán Alexander Rüstow en 1938 que trataban de encontrar un «tercer camino» o un «camino entre medias» de la disputa que en ese momento se libraba entre el liberalismo clásico y la planificación económica.

Respuestas

Respuesta dada por: quecri77
0

Respuesta:

Explicación:

Originalmente el neoliberalismo era una filosofía económica acuñada por el economista alemán Alexander Rüstow en 1938 que trataban de encontrar un «tercer camino» o un «camino entre medias» de la disputa que en ese momento se libraba entre el liberalismo clásico y la planificación económica


DiEGO4850E: Originalmente el neoliberalismo era una filosofía económica acuñada por el economista alemán Alexander Rüstow en 1938 que trataban de encontrar un «tercer camino» o un «camino entre medias» de la disputa que en ese momento se libraba entre el liberalismo clásico y la planificación económica.
gerosorno9: Porque se copian de internet?1}
Anónimo: :v
Anónimo: pero algo es algo asi
Anónimo: que we on no te quejes
Respuesta dada por: dylanandres2222
0

Respuesta:

Cómo surge el Estado neoliberal?

Originalmente el neoliberalismo era una filosofía económica acuñada por el economista alemán Alexander Rüstow en 1938 que trataban de encontrar un «tercer camino» o un «camino entre medias» de la disputa que en ese momento se libraba entre el liberalismo clásico y la planificación económica. El impulso de desarrollar ...

Explicación:

Los defensores del neoliberalismo apoyan una amplia liberalización de la economía, el libre comercio en general y una drástica reducción del gasto público y de la intervención del Estado en la economía en favor del sector privado, que pasaría a desempeñar las competencias tradicionalmente asumidas por el Estado.[3][4] Más concretamente, ese sector privado, conformado principalmente por consumidores y empresarios serían, en el caso de estos últimos, quienes podrían pasar a desempeñar roles que en determinados países asume y financia el Estado con impuestos del contribuyente.[3][4] Sin embargo, el uso y definición del término ha ido evolucionando en las últimas décadas[4] y no hay un criterio unificado para determinar qué es «neoliberalismo».

Originalmente el neoliberalismo era una filosofía económica acuñada por el economista alemán Alexander Rüstow en 1938 que trataban de encontrar un «tercer camino» o un «camino entre medias» de la disputa que en ese momento se libraba entre el liberalismo clásico y la planificación económica.[5] El impulso de desarrollar esta nueva doctrina surgió del deseo de evitar nuevos fracasos económicos tras la Gran Depresión y el hundimiento económico vivido en los primeros años de la década de 1930, fracasos atribuidos en su mayoría al liberalismo clásico. En las décadas siguientes la teoría neoliberal tendió a estar en contra de la doctrina laissez-faire del liberalismo, promoviendo una economía de mercado tutelada por un Estado fuerte, modelo que llegó a ser conocido como la economía social de mercado.

En la década de 1960, el uso del término disminuyó en gran medida. El término se introdujo de nuevo en la década de 1980, debido a las reformas económicas realizadas en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet y que fueron impulsadas y supervisadas por economistas de la llamada Escuela de Chicago, los Chicago Boys. A partir de aquí, el término empezó a adoptar connotaciones peyorativas y a ser empleado por los críticos de estas reformas, al tiempo que el neoliberalismo pasó de defender una postura liberal moderada a una más radical que incluía la defensa a ultranza del laissez-faire y el capitalismo en general. El término es a menudo asociado a los trabajos de los economistas liberales Friedrich Hayek y Milton Friedman.[4] También representa y se asocia al conjunto de políticas económicas introducidas por Margaret Thatcher en el Reino Unido y Ronald Reagan en los Estados Unidos.[1] Una vez que se estableció el nuevo significado del término entre los estudiosos de habla hispana, pronto empezó a ser habitual en los estudios económicos de autores anglosajones.[4]


gerosorno9: Porque se copian de internet?1
dylanandres2222: eso lo tengo de un libro amigo
dylanandres2222: de historia y politica
Anónimo: :v
Preguntas similares