• Asignatura: Historia
  • Autor: jaimeescalante54
  • hace 6 años

Cómo debe ser una obra de teatro​


Anónimo: Entre las características de una obra de teatro se encuentra el uso de acotaciones para guiarse en la sincronización de los diálogos, acotaciones hechas por el autor para que al ser representada por los actores, estos hagan los gestos, ademanes y movimientos que el autor pensó y dispuso en ciertas escenas, para enfatizar los diálogos mediante acciones, cambios de escenografías, vestuarios etc., y con las que se guían para la entrada o salida a escena de los distintos personajes.
danielcoreacontrera: jsjsj

Respuestas

Respuesta dada por: isabellacortez090273
1

Respuesta:

interesante, y que entretengan al público más que todo debes ver sobre que quieres que sea tu obra y así mismo ver cómo aplicarla frente al público

Respuesta dada por: juank3003
1

Respuesta:

espero q te sirva

Explicación:

Una obra de teatro es una de las artes escénicas, que por lo común es interpretada en los teatros (edificios con el nombre de teatro), aunque se pueden representar al aire libre, o en locales distintos. Las obras teatrales se basan en obras literarias escritas para su representación, aunque existe el teatro improvisado en donde no hay un libreto o guión que se base en una obra literaria previamente escrita. En la obra el ejecutante es parte de la misma junto con la escenografía, los diálogos, monólogos, declamaciones, mímicas, cantos y bailes que son escenificados y dirigidos hacia el público, para expresar una historia o relato, encaminado a entretener al público mediante la trama, la cual puede ser trágico-cómica, pero siempre llevando una línea temporal con un inicio o presentación, un nudo o desarrollo y un desenlace de la trama, en la que se pueden interpretar danzas y canciones, como en musicales, (Ópera, opereta, musicales y modernos), y dancísticas (Ballets, danzas contemporáneas etc.).

Preguntas similares