• Asignatura: Castellano
  • Autor: maru2218
  • hace 6 años

que es una metafora​

Respuestas

Respuesta dada por: martellsofia17
0

Respuesta:

La metáfora es una de las figuras retóricas más importantes. Por metáfora se entiende como desplazamiento de significado entre dos términos con una finalidad estética: A es B. Su estudio se remonta a la Poética y la Retórica de Aristóteles

Respuesta dada por: conysarahija123
0

Respuesta:

Una metáfora es un tipo de tropo o figura retórica en el que se traslada el significado de un concepto a otro, estableciendo una relación de semejanza o analogía entre ambos términos.

La palabra, como tal, procede del latín metaphŏra, que deriva del griego μεταφορά (metaphorá) que significa ‘traslación’, ‘desplazamiento’.

Las metáforas son imágenes o palabras cuya asociación es sugerida o convocada en un texto. Esta asociaciónproduce relaciones impresionantes que redimensionan el significado literal de las palabras o de las imágenes.

En las metáforas, operan tres diferentes niveles:

el tenor, que es el término que es convocado de manera literal;

el vehículo, que es el término figurado y donde yace la fuerza expresiva de la metáfora, y

el fundamento, que es la relación entre el tenor y el vehículo.

Así, en la metáfora “sus cabellos son de oro”, “cabellos” sería el tenor, “de oro” sería el vehículo, y el fundamento sería el color dorado que comparten ambos.

Ejemplos de metáforas

“Nuestras vidas son los ríos/ que van a dar a la mar/ que es el morir”. Jorge Manrique, Coplas por la muerte de su padre.

“Que sus cabellos son de oro, su frente de campos elíseos, sus cejas arcos del cielo, sus ojos soles, sus mejillas rosas, sus labios corales, perlas sus dientes, alabastro su cuello, mármol su pecho, marfil sus manos, su blancura nieve”. Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha.

“Bandadas de aves marinas que vienen del sur, rosarios del alba en silencio lejano”. Rómulo Gallegos, Canaima.

Explicación:

....

Preguntas similares
hace 4 años