• Asignatura: Historia
  • Autor: alejandro864034
  • hace 6 años

los indios Norteaméricanos son ancestros de los mexicanos ​

Respuestas

Respuesta dada por: lucasgines1234
1

Respuesta:

si

Explicación:

Respuesta dada por: claramiroslwaq
1

Respuesta:

El tema de la identidad ha cobrado fuerza como objeto de investigación antropológica, al menos desde la clásica obra coordinada por Lévi-Strauss ([1977] 1981) hace algunas décadas. En América Latina, numerosos estudios se han enfocado en los movimientos políticos –frecuentemente movimientos políticos indígenas– que recurren a una identidad ancestral subalterna con vistas a reivindicar derechos de diversa índole. Limitar la identidad étnica a los grupos de alta visibilidad que se organizan para obtener reivindicaciones, deja a un lado el estudio de las identidades “indefinidas”, o bien “ocultas”, de numerosos grupos humanos cuyos antecedentes son indígenas –en el sentido del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)– y que han sufrido distintos procesos históricos agrupados bajo el término genérico de “aculturación”. Por ello, ahora son considerados, tanto por los organismos oficiales como por los antropólogos, como “mestizos”, e incluso “criollos” en algunos países. En muchas regiones de México y de otros países de América Latina, numerosos grupos de este tipo viven en unidades que, durante el régimen colonial español, se conocían como “pueblos de indios”, “repúblicas de indios” o “resguardos”, entre otras denominaciones, generalmente porque en la época prehispánica se organizaban dentro de aquello que podemos identificar como comunidades campesinas insertas en formaciones estatales.

Preguntas similares