• Asignatura: Derecho
  • Autor: fiouuuummmmmMMm
  • hace 7 años

¿QUÉ CONOCES DEL MANUAL DE CONVIVENCIA Y SU RELACION CON LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES?

Respuestas

Respuesta dada por: lilirotela84
7

Respuesta:

los deberes y derechos de los estudiantes es el estudio y el derecho es que tenemos derwcho al cuidado, alimento , y por todo en todo es el cariño y amor de la familia

Explicación:

todo ser humano tiene el derecho del la alimenyacion entre otros

Respuesta dada por: duberney2008
3

Respuesta:

colegio es nuestro segundo hogar, allí permanecemos la segunda mayor parte

de nuestro tiempo. Todos los experimentamos una jornada de seis horas donde

interactuamos con personas de diferentes rangos: “Directivos, coordinadores,

secretarias, docentes, estudiantes y familiares” Ellos son parte activa de nuestro

diario vivir por lo cual allí en ese espacio construimos relaciones diarias y estas

deben estar caracterizadas por el buen comportamiento Y impulsadas por el motor

de los valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad.

Esta convivencia no se logra sola, sino que es el resultado de otros elementos

externos que contribuyen a su logro como, su infraestructura, los servicios ofrecidos

por la institución educativa, hasta la voluntad y compromiso ofrecido de todos sus

miembros (estudiantes, padres, familiares, docentes, directores, personal

administrativo, entre otros).

Definamos pues que es la convivencia escolar y porque es un tema vital e

importante para nuestra institución:

La convivencia escolar está constituida por el conjunto de relaciones humanas que

se establece entre todos los actores que forman parte de una institución educativa

(estudiantes, docentes, directores, padres, entre otros) en un plano de igualdad y

respeto por sus derechos y diferencias.

Su importancia radica en que es la capacidad que

tienen las personas para vivir con otras en un

marco de respeto y solidaridad recíprocas. Además,

el marco de convivencia escolar sirve para evitar

posibles conflictos, ya sea entre estudiantes o

estudiante-docente y viceversa. ...

De hecho, nuestra institución Cárdenas Centro está

fundamentada en cuatro pilares éticos que son el

sostén de nuestra convivencia pacífica y armónica.

Estos pilares éticos son la base de nuestra

convivencia escolar. Los podemos definir como:

El sostén de nuestras buenas relaciones

La base de nuestra convivencia pacifica

El fundamento de nuestra vida familiar cardenalicia

La convivencia escolar es algo que se construye día a día, no es un producto

terminado, es un punto de partida para mejorar las relaciones de convivencia entre

sus miembros y establece pautas y mecanismos para la resolución de conflictos de

una manera positiva.

La convivencia en nuestra institución es una acción clave para compartir la vida con

los demás. Actuar para vivir implica aprender de uno mismo y de los demás. Vivir

juntos es, por lo tanto, un ejercicio permanente de gratuidad y generosidad, es un

gesto” de armonía y construcción de relaciones sanas.

Explicación:

Preguntas similares