necesito 3 consecuencias que haya dejado el huracan katrina

Respuestas

Respuesta dada por: marttasanchhez
4

Respuesta:

Consecuencias del Huracán Katrina

Daños ambientales:

Cuando hablamos de algún fenómeno natural y las consecuencias que este trae, solo nos enfocamos en los daños generados en las grandes ciudades o en el epicentro del desastre y obviamos la naturaleza que es básicamente, todo lo que nos rodea.

Según información que aportara en Servicio Geológico de los Estados Unidos, Katrina arrasó con unos 560 km2 de tierra tan solo en Luisiana, con incontables árboles, vegetación, montañas, plantas, verduras, hortalizas y vida silvestre que fueron culminadas de una trágica manera.

En estas áreas vivían pelícanos pardos, tortugas, peces y numerosos mamíferos marinos, además tuvieron que cerrar dieciséis refugios nacionales de vida silvestre.

Muertos del Huracán Katrina

“Después de la tormenta viene la calma”, esta es una frase muy común utilizada a modo de refrán, sin embargo, para las zonas Norteamericanas por donde pasó Katrina, no aplica. Según el gobierno de los Estados Unidos un total de 1833 ciudadanos perdieron la vida.

Dos fueron en Alabama, la misma cantidad en Georgia, 14 en Florida, 238 en Missisipi y 1537 en Luisiana, mientras que otros 135 fueron declarados como “desaparecidos”, en su mayoría no volvieron a aparecer, por lo cual se pueden contabilizar unos 2000 muertos.

Caos total posterior a la tragedia

El ser humano no solo actúa por gustos o moda, sino también por instinto. Luego de una devastadora semana, la comida, agua, medicinas y refugios estaban bastante escasos, esto generó que muchos comenzaran a tomar los alimentos y otros insumos de los pocos comercios o centros asistenciales que aún conservaban un poco de sustento.

Las caídas en todos los sistemas de transporte, comunicaciones y demás servicios públicos ocasionaron que muchos comenzaran a delinquir solamente para aprovecharse de la delicada situación que se estaba viviendo. Por esta razón el gobierno se vio obligado a desplegar un promedio de 58.000 soldados de la Guardia Nacional para intentar controlar los crímenes que se cometían en las ciudades anegadas.

Tan solo en cuatro meses (posteriores a los acontecimientos) la tasa de homicidios creció en 28%, llegando a contar unos 170 asesinatos.

Ayuda humanitaria

Cuba y Venezuela fueron los primeros países en ofrecer ayuda con el aporte de un millón de dólares cada uno, hospitales móviles, comida, agua embotellada, plantas de depuración, 110 médicos y 26.4 toneladas de medicamentos, pero por conflictos políticos, la ayuda fue rechazada por parte del gobierno estadounidense.

Seguidamente Kuwait, uno de los países principales exportadores del petróleo a nivel mundial, donó la cantidad de 500 millones de dólares, Catar y Emiratos Árabes Unidos (100 millones cada uno),  Corea del Sur (30 millones), Australia (7,6 millones),  la India, China (ambos 5 millones), Taiwán (3 millones), Nueva Zelanda (2 millones), Pakistán (1,5 millones), y México y Bangladés (un millón).

Además de esto, México consiguió a través de la Cruz Roja la recolección de 200 toneladas de alimentos que fueron llevadas en cinco aviones del ejército mexicano. También llevaron ayuda terrestre con un convoy de 45 vehículos militares que cruzaron la frontera por Laredo, Texas recibió al menos a 196 miembros del ejército, 14 camiones cisterna con agua, Comedores Comunitarios, una unidad de atención médica y más de 250 toneladas de comida, agua embotellada y provisiones médicas.

Preguntas similares