• Asignatura: Química
  • Autor: Cubas123456
  • hace 8 años

a) ¿Por qué el punto final no siempre coincide con el punto de equivalencia?
c) Mencione en qué procesos se usa el método de titulación para determinar la concentración de una solución.

Respuestas

Respuesta dada por: feliseps
2

A) El punto final no siempre coincide con el punto de equivalencia porque los indicadores no muestran un valor específico o puntual en el cual ocurre el viraje de color, éste se representa como un rango influenciada por impurezas en el mismo y también por la percepción del analista. El indicador adecuado depende del pH final que debe estar en el rango de cambio de color del indicador, depende de la naturaleza del ácido y de la base utilizadas.

C) El método de titulación se usa en muchos procesos, su objetivo principal es la estandarización de soluciones de concentración no conocida a partir de una solución conocida o solución patrón, como por ejemplo en los diferentes  procesos para verificar que las concentraciones en los procesos son las correctas en el producto generado, se usa en:

  • Análisis medioambiental para la determinación de compuestos orgánicos volátiles en el aire.
  • Control de procesos, verificar las concentraciones correctas por ejemplo de hipoclorito de sodio, etc.
  • Análisis farmacológico, verificar las concentraciones adecuadas de los principios activos utilizados en la elaboración de medicamentos.
  • Análisis forense, para verificar la presencia de sustancias nocivas, tóxicas o de venenos como causa de muerte.
  • Análisis de alimentos, para verificar que los conservantes de alimentos y los ácidos están en concentraciones adecuadas, por ejemplo ácido acético (vinagre)
  • Análisis de investigación, en las áreas de investigación científica, para crear nuevas mejoras con productos químicos.
Preguntas similares