• Asignatura: Castellano
  • Autor: celestefania
  • hace 9 años

ayudenme con esta pregunta:¿cuales son las diferencias y semejanzas q encuentran entre los rituales de los jovenes hippies y los de ahora?

Respuestas

Respuesta dada por: roxanadiaz3
25
De los movimientos juveniles surgidos en la historia ninguno ha sido más imitado, ni difundido que el hippie. Ha sido el movimiento representativo de los años sesenta. Tienen unas características muy variadas. Repudian la violencia y las guerras, aspiran a la felicidad, practican el amor, se sienten como flores, es su mas importante símbolo.
Sus indumentarias son muy extravagantes y llamativas. Sus colores muy fuertes, amarillo, rojo, lila..... Lucen la idea de la sexualidad sin pudor ni vergüenza, además de practicar un sexo muy liberal. Todos los hippies no son iguales y no todos practican lo mismo.

¿ QUE QUEDA HOY ?

Entre las muchas etiquetitas que se han buscado los sesudos en su incansable devaneo, llama la atención particularmente la de neohippy, supuesto trasvase a los noventa de todo lo explicado hasta ahora en este capítulo.

Efectivamente , desde 1967 siempre ha habido (y siempre habrá ) hippies, aunque no todos ellos vivan en comunas. Auténticos herederos del verano del amor, una legión de pequeños artesanos recorre España en maltrechas furgonetas vendiendo pulseras, collares, tallas o cualquier cosa que se pueda realizar con destreza manual.

Pantalones peto, enormes jerseys de lana, sandalias de cuero y fulares de colores los delatan en su deambular por fiestas y mercados; incluso se da el nombre de " hippies" a cierto tipo de puestos de venta callejera. También los hay que se dedican al no menos noble arte callejero, flauta, guitarra, pintura o marionetas sirven para sacar algo de dinero e ir tirando.

Respuesta dada por: Anónimo
12
Entre las muchas etiquetitas que se han buscado los sesudos en su incansable devaneo, llama la atención particularmente la de neohippy, supuesto trasvase a los noventa de todo lo explicado hasta ahora en este capítulo.Efectivamente , desde 1967 siempre ha habido (y siempre habrá ) hippies, aunque no todos ellos vivan en comunas. Auténticos herederos del verano del amor, una legión de pequeños artesanos recorre España en maltrechas furgonetas vendiendo pulseras, collares, tallas o cualquier cosa que se pueda realizar con destreza manual.Pantalones peto, enormes jerseys de lana, sandalias de cuero y fulares de colores los delatan en su deambular por fiestas y mercados; incluso se da el nombre de " hippies" a cierto tipo de puestos de venta callejera. También los hay que se dedican al no menos noble arte callejero, flauta, guitarra, pintura o marionetas sirven para sacar algo de dinero e ir tirando.
Preguntas similares