calcula el numero de horas ordinarias y extraordinarias. Señala con una X si tienen un recargo del 50% o del 100%
De 09h00 a 20h00
De 09h00 a 02h00
De 08h00 a 22h00
De 11h00 a 03h00
De 09h30 a 21h00
De 09h00 a 18h00
De 11h00 a 01h30
De Trabajo 8 horas el 24 de Mayo (dia festivo)

Respuestas

Respuesta dada por: elgenioz495oxojsz
215

Respuesta:

Explicación:

Adjuntos:
Respuesta dada por: AhnEvans
50

Los horarios de trabajo tienen algunas limitaciones y reglamentos que se deben cumplir para remunerar correctamente el esfuerzo que cada empleado pone en sus actividades, por esta razón, es importante poder definir las horas ordinarias y las extraordinarias.

¿Cómo se pueden calcular las horas de trabajo?

Las jornadas de trabajo tienen algunas reglas que permiten que los trabajadores puedan tener una remuneración acorde a su desempeño y esfuerzo, pero también que se les ofrezca descansos y horarios que permitan su desarrollo fuera del ámbito de trabajo, algunas de estas reglas son:

  • Jornadas laborales de ocho horas diarias.
  • No se puede exceder de cinco días a la semana, es decir, no se puede trabajar más de 40 horas a la semana.
  • Se deben reconocer las horas extras y reflejarlas con un adicional en el suelo.

En caso de trabajar luego de una jornada ordinaria y hasta las 12 de la noche, el adicional que se debe pagar es equivalente a una hora de trabajo, pero con un incremento del 50% por cada hora extra.

Por otro lado, si la jornada inicia desde las 12 de la noche y hasta las 6 de la mañana se debe pagar el equivalente a una hora de trabajo, pero con un aumento del 100%, no obstante, esta condición también aplica para las jornadas de fines de semana y feriados.

Ejemplos de horas ordinarias y extraordinarias

En el siguiente cuadro se presentan algunas situaciones en las que varias personas estuvieron trabajando en diferentes jornadas, entre ellas se encuentran:

  • Juan quien trabajo desde las 09h00 hasta las 20h00, todas sus horas fueron ordinarias y se les ingresa el 50%.
  • Pedro trabajó desde las 09h00 hasta las 02h00, sus horas se dividieron en ordinarias y extraordinarias recibiendo un 50% y un 100%.
  • Verónica, trabajó desde las 08h00 hasta las 22h00, todas sus horas fueron ordinarias y se les ingresa el 50%.
  • Alejandra, trabajó desde las 11h00 hasta las 03h00, sus horas se dividieron en ordinarias y extraordinarias recibiendo un 50% y un 100%.
  • Estefanía, trabajó desde las 09h30 hasta las 21h00, todas sus horas fueron ordinarias y se les ingresa el 50%.
  • Adrián, trabajó desde las 09h00 hasta las 18h00, sus horas cumplen con una jornada normal de trabajo, por esta razón, no hay horas extras y tampoco un incremento.
  • David, trabajó desde las 11h00 hasta las 01h30, sus horas se dividieron en ordinarias y extraordinarias recibiendo un 50% y un 100%.
  • Juan, trabajó durante 8 horas el 24 de mayo, día feriado, por esta razón, sus horas son extraordinarias y recibirá el 100%.

Si deseas conocer más sobre las horas extras, puedes ver más aquí: https://brainly.lat/tarea/8210002

Adjuntos:
Preguntas similares