• Asignatura: Religión
  • Autor: CarLost1
  • hace 8 años

Datos mas importantes de David

Respuestas

Respuesta dada por: amartinezterner
4
La primera noticia que tenemos sobre David es muy positiva: era “de buen parecer”, es decir, elegante, de buena presencia, que es una manera física de decir que caía bien, que era agradable. Ese elemento descriptivo es de gran importancia teológica en el relato, pues en la Antigüedad esas características físicas eran significados del agrado divino, del favor de Dios.El nombre David aparece en más de mil ocasiones en la Biblia hebrea, y como en sesenta ocasiones adicionales en el Nuevo Testamento. Posiblemente, “David” significa “amado”, que pone de relieve claramente, las posibles reacciones de la gente y de Dios en torno a su persona: ¡David era una persona fácil de amar!De acuerdo con las narraciones bíblicas, David era biznieto de Booz y Rut, nieto de Obed (Rt. 4:18-22).Más que un detalle histórico y familiar, las afirmaciones en torno a que David era el menor de los hijos de Isaí, es una gran declaración teológica: Dios, en el proceso de manifestar su voluntad en medio de la historia humana, está muy interesado en trabajar con personas pequeñas, humildes, desaventajadas, subestimadas, ignoradas, humilladas, rechazadas.Parte de los ancestros de David no eran israelitas: ¡Rut era moabita! ¡Tamar, cananea! Esos relatos familiares revelan el interés internacional de los autores sagrados.De acuerdo con el testimonio de las Sagradas Escrituras, David tuvo ocho esposas identificadas, y con siete de ellas procreó hijos. Entre las más prominentes se encuentran Abigail (1 Sam 25) y Betsabe (2 Sam 11-12), además de la hija de Saúl, Mical, con la cual no engendró descendencia (2 Sam 6:23).¡Son 19 los hijos de David, y una hija, identificados en la Biblia! Su descendencia se mantuvo en el poder en el reino de Judá, hasta la época del exilio, cuando los ejércitos babilonios destruyeron Jerusalén en el 587 a. C.“Era rubio, de hermosos ojos y de buen parecer” (1 Sam 16:12).David es hijo de Isaí de Belen. Esa forma de presentación, en la cual no se indican antecedentes ni se explican detalles genealógicos, puede ser un indicador de que Isaí era una figura muy bien conocida en Belén y fuera de su ciudad, en la tribu de Judá. Inclusive, es muy probable que también fuera conocido en la tribu de Benjamín, de donde procedía Saúl. Y, por las indicaciones que Samuel le da a Isaí y a sus hijos, se desprende que el padre de David era uno de los ancianos de la ciudad (1 Sam 16:1,2-4), una persona distinguida e influyente en su comunidad, y reconocida en otras ciudades.En los relatos de las relaciones entre Saúl y David, el texto bíblico desea contrastar la personalidad de esas dos figuras. Un rey que debería ser poderoso, fuerte y seguro, pero que se mostraba ansioso, inseguro y débil; y un joven sin experiencia militar, que con su música manifestaba seguridad, sobriedad y fortaleza.
Preguntas similares