Diferencia entre las manufacturas y los bienes de lujo en el mercantilismo

Respuestas

Respuesta dada por: capital97
10
La relación radica en que los bienes de lujos no se podían importar, pero sí se podían exportar. 

Bajo la doctrina mercantilista, los bienes de lujos no se podían importar, ya que estos producirían una fuga de metales preciosos, por lo que la nación se verías desfavorecida. 

En cuanto a las manufacturas, estas eran estrictamente elaboradas bajo un reglamentismo, que se conoció con el nombre de colbertismo. 

Respuesta dada por: gedo7
4

Podemos decir que la principal diferencia entre las manufacturas y los bienes de lujo es que los primeros representaban la transformación de los recursos mineros y los productos que se obtenían se podían exportar y también importar mientras que los bienes de lujos no se podían exportar más si importar.

El mercantilismo era una doctrina o forma de económica. Se basaba en el comercio de los recursos naturales preciosos de un país, por ello iba de la mano con la minería.

El mercantilismo apareció entre los siglos XVI y XVII, tuvo referencia en el comercio de metales preciosos, oro, plata, aluminio, y otros. Entre más materiales precioso tenía un país era más fácil aplicar y realizar esta doctrina.

Mira otro análisis en este enlace brainly.lat/tarea/3892294.

Adjuntos:
Preguntas similares