Respuestas
Respuesta dada por:
12
En esos periodos de la humanidad que tu mencionas, la aldea como hoy la concevimos no existía. El hombre integraba pequeñas sociedades nómadas que migraban constantemente en busca de alimento y buen clima. Los grupos humanos eran pequeños y hostiles con otros grupos, ya que simbolizaban competencia por el alimento y una posible rapiña del mismo o de las mujeres del grupo, que curiosamente, eran muy valiosas recolectoras.
Generalmente cuando los grupos se veían a lo lejos, evitaban su contacto o se alejaban rápidamente. Cuando el contacto era sorpresivo y cercano, generalemnte terminaba en pelea, donde el vencedor despojaba al perdedor de sus pocas pertenencias y de los individuos más valiosos (mujeres y hombres jovenes).
La ldea se concibe con los primeros asentamientos humanos permanentes, originados por el descubrimiento de la agricultura y la domesticación de los animales para alimento o trabajo. Con las primeras aldeas surgio la propiedad privada y la diversificación de actividades diferentes a la recolección y caza, entre sus habitantes, surgiendo la alfarería, el administrador, las primeras artes y por supuesto la clase guerrera que se creo para protegerlo todo, los habitantes y sus pertenencias.
Los guerreros poco a poco evolucionaron de defensores de su aldea a invasores y saqueadores de otras, creando con el tiempo pueblos avasallados y las primeras ciudades estado de la humanidad que darían origen a los primeros reinos
Generalmente cuando los grupos se veían a lo lejos, evitaban su contacto o se alejaban rápidamente. Cuando el contacto era sorpresivo y cercano, generalemnte terminaba en pelea, donde el vencedor despojaba al perdedor de sus pocas pertenencias y de los individuos más valiosos (mujeres y hombres jovenes).
La ldea se concibe con los primeros asentamientos humanos permanentes, originados por el descubrimiento de la agricultura y la domesticación de los animales para alimento o trabajo. Con las primeras aldeas surgio la propiedad privada y la diversificación de actividades diferentes a la recolección y caza, entre sus habitantes, surgiendo la alfarería, el administrador, las primeras artes y por supuesto la clase guerrera que se creo para protegerlo todo, los habitantes y sus pertenencias.
Los guerreros poco a poco evolucionaron de defensores de su aldea a invasores y saqueadores de otras, creando con el tiempo pueblos avasallados y las primeras ciudades estado de la humanidad que darían origen a los primeros reinos
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años