• Asignatura: Biología
  • Autor: Anónimo
  • hace 8 años

¿Cuáles son las competencias Cognitivas o del saber?¿Cuáles son las competencias procedimentales o del saber hacer?¿Cuáles son las competencias actitudinales?¿Quién es el funcionario más competente y por qué?¿Cuál cree que es el menos competente de los tres y por qué?Lea detalladamente el siguiente caso e identifique trabajadores competentes e incompetentes según corresponda a las siguientes preguntas: En un servicio público de alto flujo como es la Municipalidad y frente a los constantes paros de actividades, que traen grandes dolores de cabeza para los usuarios, el Alcalde recién electo ha decidido aplicar una evaluación activa para tener claro quién es competente y quién marca el paso en el servicio, de esta forma saber que estilo de gestión debe aplicar. No puede crear un mecanismo nuevo ya que se lo impide el Estatuto Administrativo, por lo que aprovechando que es nuevo y con la excusa de conocer a sus trabajadores, los entrevistará para “conocerlos en profundidad” Parte entrevistando a 3 funcionarios que trabajan en la primera línea con la comunidad:Juan Pedro, jefe de Aseo indica que lleva 8 años en el cargo, es ingeniero en informática lo que le permite llevar un adecuado control de las necesidades de la población a través de planillas, indica que el trabajo es de constante conflicto con los operarios, a los que claramente menosprecia, esta situación lo desmotiva a hacer innovaciones, él sabe que cumple por lo que está tranquilo. Beatriz es su secretaria y claramente se esmera en parecer bien frente a su nuevo jefe, es dedicada y rara vez falta al trabajo, tiene un dominio total de cada una de sus obligaciones por lo que no hay que mandarla a hacer nada, su oficio lo aprendió en la municipalidad donde ha servido por 15 años, es conocida por huraña, una verdadera muralla que se interpone entre el alcalde y los demás funcionarios, controlando cada cita y reunión. Julián es un funcionario típico, es asistente del departamento de desarrollo social donde ha hecho carrera por 5 años, es técnico contable y se encarga de atender y registrar los casos sociales que llegan cada día a su unidad, no tiene más aspiraciones que hacer bien su función y cumplir con lo que su cargo le demande, de hecho, sabe su descriptor de cargo de memoria para recitarlo si alguien lo manda a hacer algo que el considere que no corresponde a su cargo. Solo con la información entregada, ayude al alcalde a hacer un análisis de cada uno de sus entrevistados.


luispipep6tifw: LOGRASTE TERMINAR LA TAREA ?
Anónimo: no
Anónimo: :(
diegotazp8a5dd: la tienes??

Respuestas

Respuesta dada por: JoSinclair
0
Las competencias cognitivas tienen que ver precisamente con el aprendizaje o adquisición de un conocimiento que le permitan a un individuo realiar un trabajo o una labor específica. La cognición implica todo lo relativo al procesamiento y el análisis requerido pra lograr un objetivo, además de permitir el desarrollo de una conciencia crítica, innovación y creatividad, libertad de acción, y por supuesto la habilidad relacionada con el conocimiento.

Las competencias procedimentales se encuentran estrechamente relacionadas con el conocimiento de un área específica, de tal manera que dicho conocimiento permitirá el desarrollo de una función de manera ordenada y precisa
, conociéndose al detalle cada paso y/o norma que implica dicho procedimiento.

Dos conceptos relacionados y que no deben separarse de las competencias cognitivas y procedimentales son la eficiencia y la eficacia
, siendo el primero la práctica de un procedimiento correctamente, y el segundo el logro de un objetivo planteado.

A la luz de lo  planteado, se puede analizar el comportamiento laboral de los tres empleados, en orden de competencia:

1. Beatriz, la secretaria, sería la más competente de los tres. Independientemente de su actitud y comportamiento, conoce bien su trabajo, tiene la experiencia de los años dedicados a este, es proactiva, y no requiere de indicaciones para realizar sus funciones, por lo que podría decirse que Beatriz realiza su trabajo de manera eficiente y efectiva.

2. Julian es competente, ya que conoce su trabajo y lo realiza de acuerdo con lo establecido, sin embargo, y a pesar de tener 5 años en el empleo, no posee iniciativa ni aporta ideas nuevas a este, simplemente cumple con lo establecido, dejando de lado la autonomía, la conciencia crítica, ni el análisis de sus acciones. No se puede decir de Julián que sea incompetente, ya que posee el conocimiento y lo desarrolla, es eficiente y efectivo, pero sin embargo es posible que no sepa manejar los cambios, ni procesar nuevas informaciones o situaciones que pudieran presentársele, lo que ocasionaría ineficiencia e ineficacia en su desempeño.

3. Quizás Juan Pedro, el informático, sea el que más problemas tenga para desempeñar su trabajo. Un trabajo bien realizado implica poder manejar situaciones que se presenten en este y plantear alternativas y soluciones, para que el desempeño sea eficiente y efectivo. La falta de motivación y el hecho de no ser capaz de actualizarse e innovar le restan méritos al momento de establecer su competencia laboral, y es posible que la situación que describe con los operarios, el sentimiento de superioridad y menosprecio por estos afecte el desarrollo de sus funciones. Hacer el trabajo, por hacerlo y cumplir, no es la forma más eficiente de desempeño, por lo que, en mi opinión, Juan Pedro no es completamente competente.
Preguntas similares