• Asignatura: Musica
  • Autor: corazoin
  • hace 8 años

que es la quena y cual es su historia

Respuestas

Respuesta dada por: lunita1609
15

La quena (del quechua qina) es un instrumento de viento de bisel, usado de modo tradicional por los habitantes de los Andes centrales. La quena es tradicionalmente de caña o madera y tiene un total de siete agujeros, seis al frente y uno atrás, para el pulgar. En la actualidad es (junto al sicu y el charango) uno de los instrumentos típicos de los conjuntos folclóricos de música andina, encontrándose su uso también en la música de fusión, etno, música nueva era, etc.Es un instrumento originario de la zona del altiplano andino, en América del Sur.

POPULAR EN LA MÚSICA FOLCLÓRICA

Originaria del Tawantinsuyu, su empleo e influencia alcanzaron a Perú, Argentina, Ecuador, Colombia, Bolivia y el norte de Chile. Es, además, el instrumento de viento más antiguo que el hombre ha concebido en tiempo de la prehistoria.

LAS EVIDENCIAS

Las quenas más antiguas están en la cerámica mochica (costa norte del Perú) y Nasca (costa central del Perú), ya que hay evidencias de origen Nasca, de sicus hechos de cerámica y huesos de animales.

SU USO

La popularidad de su uso “moderno” en conjuntos folclóricos y uso tradicional en las comunidades originarias de los Andes, la hacen uno de los instrumentos más frecuentes en las fiestas regionales. Además, es indispensable su aprendizaje en las escuelas por su valor cultural en nuestro país.

CLASES

Las quenas reciben distintos nombres según su tamaño y tonalidad. Encontramos así aquellas que miden desde los 15 cm hasta las que alcanzan los 120 cm.

¿DE QUÉ ESTÁ HECHA?

Es tradicionalmente de caña cortada de bambú o madera y tiene un total de siete agujeros: seis al frente y uno atrás. Ese instrumento tiene las características para ejecutar cualquier tipo de melodía acompañado de toda clase de instrumentos, como el violín, el charango, el piano y percusión.

EL DATO

La quena que se toca en Bolivia, Argentina, Perú y Chile presenta siete perforaciones. Las posiciones de los dedos son más o menos las mismas en los diferentes países.

fuente: http://www.elpopular.pe/series/escolar/2014-10-09-la-historia-de-la-quena

Respuesta dada por: Paulita200
8

Respuesta:Flauta de caña, de 25 a 50 cm de largo, con un orificio en la parte inferior y cinco o seis en la superior, usada en algunas partes de América del Sur, especialmente en los Andes, para acompañar sus cantos y bailes.

Explicación:

Preguntas similares