• Asignatura: Historia
  • Autor: edu593
  • hace 8 años

que relación política y económica había durante la época de plutocracia??

Respuestas

Respuesta dada por: Abiale2018abi2018
4
es una forma de oligarquía en la que una sociedad está gobernada o controlada por la minoría formada por los miembros más ricos de la misma. El primer uso conocido del término se debe a Jenofonte.1​ Al contrario que otros sistemas como la democracia, el capitalismo, el socialismo o el anarquismo, la plutocracia no está fundamentada en ninguna teoría de filosofía política. El concepto es habitualmente empleado en un sentido peyorativo,2​ para prevenir de los riesgos de un sistema de gobierno excesivamente influido por los estratos más acaudalados de una sociedad. En ese sentido, la plutocracia se presenta como una síntesis crítica que se hace a la democracia, al sufragio universal y al parlamentarismo, cuyo funcionamiento puede verse excesivamente distorsionado por los miembros más ricos de una sociedad.3​4
Respuesta dada por: lachapa
1

La economía y la política son elementos que siempre van a estar asociados sin importar la corriente gubernamental que se aplique.

En la plutocracia, el vínculo es más estrecho debido a que los representantes políticos son un grupo minoritario de elites acaudaladas, apoyadas por partidos que entre su mismo estrato se financian para mantener el poder.Por lo que en el área de la economía solo se invertía en lo que para los gobernantes supusiera crecimiento propio y no a los verdaderos intereses o necesidades de la sociedad o la nación.

Un  ejemplo de esto es la influencia del Banco Comercial y Agrícola, institución conformada por la burguesía agraria y bancaria. La cual producía billetes que no poseían respaldo alguno

Preguntas similares