Respuestas
Esclerosis múltiple
Los trastornos desmilinizantes son un conjunto de trastornos en los que los axones de las neuronas van perdiendo de manera progresiva la sustancia llamada mielina, de gran importancia a la hora de trasladar los impulsos bioeléctricos a través del sistema nervioso.
Esto causa que el organismo pierda poco a poco la facultad de enviar mensajes de manera eficiente al organismo, produciendo síntomas como tensión muscular, debilidad, dolor y alteraciones perceptivas.
Monoplejia, hemiplejia y tetraplejiaEl seccionamiento o daño de las fibras nerviosas del sistema nervioso puede causar la parálisis de partes del cuerpo específicas. Esta parálisis puede darse en un punto concreto del cuerpo (monoplejia), en uno de los lados del cuerpo (hemiplejia) o incluso en el conjunto de extremidades (tetraplejia), imposibilitando el movimiento e incluso la percepción táctil de estas zonas.
Síndrome de Guillain-Barré y otras enfermedades autoinmunesAlgunas enfermedades de tipo autoinmune, como el síndrome de Guillain-Barré, pueden provocar que nuestro sistema inmunológico ataque a los nervios del sistema nervioso, cosa que los daña y dificulta o imposibilita la transmisión de señales nerviosas.
MononeuropatíasLesión en un nervio periférico por diversos mecanismos, como la compresión continuada, la presencia de infecciones o hemorragias o seccionamientos.
EpilepsiaLa epilepsia es un trastorno producido por una hiperactivación de determinados grupos neuronales los cuales por algún motivo se encuentran hipersensibilizados, y ante una mínima activación reaccionan anómalamente produciendo diversos síntomas como las típicas convulsiones (si bien estas sólo ocurren en el caso de las crisis de gran mal), pérdida de conciencia, descoordinación y descontrol de los músculos y vísceras, enlentecimiento y debilidad.
1. Epilepsia.
2. Tumores
3. Síndrome de enclaustramiento
4. Esclerosis múltiple.
5. Esclerosis lateral amiotrófica
6. Neuropatías diabéticas y otros trastornos metabólicos
7. Infecciones
8. Demencias
9. Mononeuropatías
10. Polineuropatías