• Asignatura: Castellano
  • Autor: luismanuel2461
  • hace 8 años

Acento diacritico es lo mismo que acento enfatico .

Respuestas

Respuesta dada por: valery345
5
El acento diacrítico es el que se usa para diferenciar el oficio gramatical de dos palabras que se escriben y pronuncian de igual manera, pero que expresan distintas ideas.

Las palabras monosílabas no se acentúan. Sin embargo, hay palabras monosílabas que representan dos clases distintas de palabras con significados y funciones diferentes. Por esta razón, es necesario acentuarlas o utilizar el acento diacrítico, con el propósito de diferenciarlas.
ejemplo:

Mi / Mí
Lleva tilde cuando es pronombre personal: “A mí me dijeron otra cosa”.

No se tilda cuando lo utilizamos con la función de adjetivo posesivo: “Esta es mi casa”.
 
Tampoco lleva tilde en el caso de referirse a la nota musical “mi”.

Tu / Tú

Al igual que “mí”, lleva tilde cuando se usa como pronombre personal: “Tú eres muy amable”.

También igual que antes, no lleva tilde si está usado como adjetivo posesivo: “Tu auto no me deja pasar”.

El acento enfático se usa para marcar el énfasis en las oraciones admirativas e interrogativas; el acento enfático no cambia el significado de las palabras acentuadas.
ejemplo:

¿Dónde piensas ir?
Iré donde me plazca.
Me preguntó dónde vamos a ir.

¿Quién te contó?

¿Cuándo es la fiesta?
Comienza cuando den las doce.

Respuesta dada por: dafne190507
1

si , gracias me has salvado la vida

Preguntas similares