• Asignatura: Física
  • Autor: TorresMaster
  • hace 8 años

Un silenciador es un artefacto que permite reducir el ruido que puede hacer un objeto cuando está en funcionamiento. Por ejemplo, en los vehículos el mecanismo funciona gracias a dos conductos diferentes por donde viaja el sonido para que se genere una diferencia de cambios entre el sonido. ¿Cómo esta diferencia de caminos hace que un objeto reduzca el ruido producido por su funcionamiento?

Respuestas

Respuesta dada por: mdanielab18
98
Hola!

Los silenciadores disminuyen el sonido que generarían los gases cuando salen del motor, para ello disminuyen la presión tan elevada que alcanzan los gases durante la combustión en el motor. 

Esto lo hacen abriendo las válvulas de escape haciéndolos pasar hacia las tuberías donde se expanden aumentando su volumen y reduciendo su presión. De esta manera se producen ondas de sonido, que el silenciador convierte en calor mientras fluye por cámaras que poseen reflectores y tubos dispuestos como laberintos.

Al disminuir el tiempo de salida de estos gases haciendo disipar la energía a través de los tubos se logra disminuir el sónido.
Preguntas similares