• Asignatura: Biología
  • Autor: necesitoayuda123
  • hace 8 años

Fenómenos que intervienen en la capilaridad

Respuestas

Respuesta dada por: duvan26
27

Siguiente 



Cuales son los factores que interviene en el fenomeno de la capilaridad?

 Seguir

 

 3 respuestas

Notificar abuso

Respuestas

Calificación



 Mejor respuesta:  -> La capilaridad en el caso de tener un líquido en un recipiente cilíndrico actúa formando un ángulo de contacto entre el líquido y el sólido del tubo, por ejemplo al tener una columna de agua se gorma una columna cóncava arriba, y en una columna de mercurio se forma una curva convexa. El ángulo de contacto debido a la capilaridad depende de los siguientes factores: 

- Altura de la columna de líquido 
- Tensión superficial interfase (entre el líquido y el material del tubo) 
- Densidad del líquido 
- Aceleración de gravedad 
- Radio del tubo 

De ahi se desprende la Ley de Jurín, en que la altura de la columna de líquido en un tubo cilíndrico esta dado por la siguiente fórmula 

h = 2T * cos θ / ρ * g * r 

donde: 

T = tensión superficial interfacial en [N/m] 
θ = ángulo de contacto 
ρ = densidad del líquido [Kg/m³] 
g = aceleración de gravedad en [m/s²] 
r = radio del tubo en [m] 

El ángulo de contacto se obtiene despejando θ 

h = 2T * cos θ / ρ * g * r 

2T * cos θ = h * ρ * g * r 

cos θ = h * ρ * g * r / 2T 

θ = arccos (h * ρ * g * r / 2T) 

-> La capilaridad cuando tenemos en contacto un líquido en un gas se manifiesta a través del "número de capilaridad", y este depende de los siguientes factores 

- Viscocidad del líquido 
- Velocidad característica 
- Tensión superficial interfase 

El número de capilaridad se define así 

Ca = μ * u / σ 

donde: 

- μ = viscosidad del líquido. 
- u = velocidad característica. 
- σ= tensión superficial entre las dos fases. 

Suerte 

Preguntas similares