• Asignatura: Historia
  • Autor: mariafe6sjmot1t5l
  • hace 8 años

¿Cómo era la agricultura en los Andes?

Respuestas

Respuesta dada por: palomia
4
La economía andina se asocia vulgarmentecon la minería y, aunqueesta actividad es muy importanteparticularmente para el comercio exterior de los países andinos, la agricultura es la base principal de la mayoría de los habitantes de estas montañas. Una gran parte de los Andes resulta agrícolamente improductiva, las laderas altas son demasiado frías, los árboles cubren grandes extensiones de las zonas bajas, la lluvia puede ser insuficiente y en numerosos lugares el suelo es impropio o excesivamente delgado o las vertientes demasiado empinadaspara el cultivo. Aun así, numerosas áreas de la cordillera de los Andes son aptas para la agricultura o el pastoreo y el tipo de agricultura guarda íntimarelación con las zonas climáticas. Así, en los Andes tropicales, las faldasinferiores producen cosechas tropicales, como azúcartabacocacaoarroz, casaba, algodónbananas, coca, café y maíz. En las alturas superiores a 1000 m, los productos tropicales ceden paso a los subtropicales y templados. Éstos incluyen trigocebadapatatasquinoa, oca, olluco y maíz. En los páramos solamente pueden cultivarse con éxito cosechas más resistentes.

En las zonas bajas se cría ganado bovinocabríoporcinoovinomular y caballarsi bien son más importantes en las zonas templadas, dondetambién se crían las llamas y alpacas indígenas.
Preguntas similares