• Asignatura: Castellano
  • Autor: claudiofdk
  • hace 8 años

¿Quién es Celestina? ¿Qué cosas la ponen contenta? ¿Por qué muere al final?
3). ¿De qué color es la ropa que viste Celestina? ¿Qué se dice acerca del color de su piel? ¿Por qué les parece que se la describe así?
4). Transcriban una comparación en la que se resuman los cambios que se operan en Celestina con las malas noticias.
5). ¿Qué hacen habitualmente las hermanas para mantener contenta a Celestina?
6). Indiquen cuál es el género del texto. ¿Por qué?
7). Reproduzcan la primera y la última oración de la situación inicial, la primera y la última oración del conflicto, y la primera y la última oración de la resolución.
8). Relean la siguiente frase y luego contesten:

- […] No hay que dárselas –dije, pues me había encariñado con Celestina.

a). ¿Quién narra la historia?
b). ¿Cuál es el punto de vista? Expliquen por qué la elección de este narrador es importante para el efecto humorístico?
c). Mencionen otros ejemplos en los que se haga explícito el narrador del cuento.

Respuestas

Respuesta dada por: stephannymma
12

Celestina es una prostituta y “alcahueta” profesional a la que Calisto, el protagonista de la obra, acude para que le ayude a conquistar a su amada. El género literario de esta obra parece inclinarse hacia una novela dramática, esto debido a su estructura de diálogo y por su extensión, además de la utilización del tiempo, sin duda como normalmente son escritas las novelas. 


Sin embargo, el género al que pertenece a sido sometido a múltiples consideraciones. Entre todas estas, lo que se concuerda es que se trata indiscutiblemente de una novela. Celestina muere al final debido a que esta se niega a compartir parte del pago que recibió por sus servicios con los criados de Calisto y estos, en venganza, deciden matarla.

Preguntas similares