porfavor alguien q me ayude con un tema libre que perteneca ciencias sociales bn fundamentado xfa alguien q me ayude

Respuestas

Respuesta dada por: f7e4r2u7t6
0
hola en ciencias sociales se ve 
la civilizacion grega 
se ve las culturas 
el gobierno escolar
la ubicaciones de los mapas
Respuesta dada por: Taty4468
0
Geopolítica Mundial en el siglo XX

En las ultimas tres decadas del siglo XIX y principos del siglo XX, la geopolítica de gran parte del mundo estuvo determinada por el expansionismo  y neocolonialismo de las grandes potencias europeas, Estados Unidos en angloamérica y Japón y Rusia en Asia.

Inglaterra llego a poseer bajo su dominio la quinta parte de las tierras del planeta. Siguiendo el ejemplo ingles los imperios europeos como Francia, Alemania, Belgica y Holanda establecieron colonias en Africa , Asia y Oceania.

El control de esos inmensos territorios coloniales respondían a los intereses imperialistas y neocolonialistas y no a los de quienes habitaban esos territorios dominados.

Mientras en Europa Central existían los imperios centrales como el Autro - Hungaro, el Otomano y el Alemán, que tenían bajo su dominio una diversidad de pueblos, grupos etnicos y religiosos que luchaban por sus derechos y libertades políticas.

La expansión europea estuvo determinada por motivos económicos, políticos, militares y culturales. En el plano económico se buscaban materias primas baratas para la creciente industria y a nivel cultural surgió la idea de que los europeos y angloamericanos estaban destinados a llevar la "civilización a los pueblos "más atrazados" del planeta.

OTRO TEMA PUEDE SER:

El imperialismo y la segunda guerra mundial

El imperialismo es una doctrina política que pretende situar por encima de otros Estados o comunidades al propio. Es la base del NEOCOLONIALISMO, porque con frecuencia existe un IMPERIO que coloniza determinado territorio o población, habiendo así anexiones de territorios y formación de colonias; y es también la base de lo que significa la colonización. En la Primera Guerra Mundial, debido a su afán de poder, quisieron expandirse hacia otros lugar y tener dominio total de ellos por lo que se iniciaron tensiones en los países involucrados, y debido a las alianzas que se habían creado se involucraron mas países, dando así el principio de la guerra,concluyendo que el imperialismo fue la causa directa que formo la Primera Guerra Mundial. 

Esta guerra enfrento a los imperios centrales (Alemania y Austria-Hungría) con la triple entente (Francia, Rusia y el Reino Unido), luego consiguieron aliados, imperios centrales: Apoyo de Turquía, Bulgaria y Japón. Triple Entente: Apoyo de Italia, Rumania, Grecia,Portugal y los Estados Unidos.intervinieron también Estados de América y Asia.

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala mundial desarrollado entre 1914 y 1918. Se desató luego del asesinato del príncipe de Sarajevo.
Llegamos a la conclusión de que el imperialismo y el deseo de los imperios de tener poder llevó a los distintos países a vivir tensiones con otros, lo que desencadenó en la Primera Guerra mundial. Esta guerra llevó a la muerte de muchos soldados y muchas de estas fueron por las malas condiciones en las que les toco vivir. Esta guerra fue finalizada oficialmente en 1919 con el tratado de Versalles. Nos parece muy interesante de este tema saber como se da esta guerra y como se va desarrollando, como se relacionan distintos temas y como el deseo de poder puede provocar una gran catástrofe. Además, cabe resaltar el nacionalismo que tenía cada imperio y como nuevas técnicas como las trincheras, el uso de la ametralladora y gases tóxicos son utilizados en este conflicto.


Taty4468: Espero que te sea de gran ayuda!
dianita199125: Gracias muy amable
Preguntas similares