Walt disney company está en los negocios que se citan a continuación, en relación a esta lista, ¿diría que la composición de negocios de walt disney refleja una estrategia de diferenciación relacionada, no relacionada o una combinación de diversificación relacionada y no relacionada’ !

Respuestas

Respuesta dada por: Hekady
4
Walt Disney Company es líder a nivel mundial y esta aplica la estrategia de diversificación relacionada; sus negocios empezaron desde lo que es un estudio de dibujos y películas animadas, su éxito fue tal que permitió la incursión en otras áreas como lo fue poco a poco en juegues y productos Disney, hasta lo que son sus famosos parques de diversiones y resorts, llevando la compañía a un nivel diversificado.

La clave de su éxito es el concepto de Disney, y aplicándole a este innovación en todas las áreas que ha podido incursionar la empresa, inclusive la adquisición de la cadena televisiva ABC.
Respuesta dada por: Scythed
1

Negocios relacionados Negocios no relacionados Relacionados y no relacionados.

Subcontratar algunas actividades seleccionadas de la cadena de valor, es una alternativa estratégica complementaria. V F.

Uno de los factores que permiten verificar el beneficio de una alianza es: asegurarse que ambas partes cumplan con los compromisos. V F.

La integración vertical puede darse de dos formas: integración parcial e integración complementaria. V F.

La integración vertical se la realiza con empresas dentro de una misma industria. V F.

Las estrategias de integración vertical se dan con la finalidad de extender y diversificar varios tipos de productos. V F.

Los ahorros de costos pueden ser menores de lo que se esperaba es una de las ocasiones para generar una fusión y adquisición. V F.

La subcontratación implica encargar algunas actividades de la cadena de valor a empresas externas. V F.

Para que una estrategia dé resultados al competir en mercados extranjeros no debe descuidar el contexto en el que va actuar. V F.

Los términos competencia multinacional y competencia global basan su diferencia en el número de mercados que están presentes. V F.

Las empresas en conversión son un medio muy utilizado solo por los líderes mundiales. V F.

Para prosperar en los mercados con economías emergentes, las empresas deben prepararse para modificar aspectos del modelo comercial de la empresas para adaptarse a las circunstancias locales. V F.

La estrategia de exportación es utilizada solo en los casos de competencia global. V F.

Las empresas se expanden a mercados extranjeros para reducir los costos y mejorar la competitividad de la empresa. V F.

Las empresas que compiten en todo el mundo pueden tener más santuarios de rentabilidad que las que lo hacen en pocos mercados. V F.

Una estrategia transnacional es un enfoque de pensar globalmente y actuar localmente. V F.

Los santuarios de rentabilidad son mercados nacionales que proporcionan a una empresas ganancias sustentables en virtud de una posición comercial protegida o de una ventaja competitiva sustentable. V F.

Los términos diversificar y diferenciar en la asignatura de administración estratégica son sinónimos. V F.

Se pueden diversificar de dos forma: en negocios relacionados y no relacionados V F.

Se dice que los negocios poseen una correspondencia entre recursos cuando aportan recursos a la fortaleza general de la empresa y cuando la compañía tiene recursos adecuados para sostener su grupo de negocio V F.

Las operaciones de negocio de una corporación multinacional diversificada va de un solo país a varios, o a todo el mundo. V F.

Una opción estratégica para una empresa ya diversificada es reducir la base de diversificación, especialmente de los negocios no relacionados. V F.

El procedimiento para evaluar las ventajas y desventajas de la estrategia de una empresa diversificada parte de determinar la atractividad de la industria V F.

Reestructurar como estrategia consiste en desinvertir en algunos negocios y vender otros. V F.

Aumentar valor para los accionistas es uno de los objetivos principales de la diversificación V F.

Una buena ejecución estratégica requiere de un esfuerzo de equipo. V F.

Instalar un sistema operativo y de información que apoyen las actividades de ejecución de la estrategia es una acción del plan para ejecutar la estrategia. V F.

Las capacidades de una empresa deben refrescarse y renovarse cada cierto tiempo ya que representan un alto costo para la empresa V F.

Una acción de los gerentes es decidir qué actividades de la cadena de valor desempeñar internamente y cuáles subcontratar. V F.

Una estructura de matriz cosiste un una serie de divisiones operativas organizadas a lo largo de las líneas de negocios. V F.

Conforme las empresas ejecutan mejor su estrategias, desarrollan capacidades en el área de recursos humanos. V F.

Facilitar la colaboración y coordinación necesaria con socios externos es una opción que los gerentes no tienen que considerar ya que puede generar pérdidas a la empresa. V F.

Elegir una adecuada estructura organizacional depende del tamaño, complejidad y estrategia de la empresa. V F.

Para alinear la estructura organizacional de la empresa con su estrategia es importante hacer que las actividades críticas para la estrategia sean los elementos básicos. V F.

La ejecución de una estrategia debe ser dirigida por los gerentes en cada una de las áreas de autoridad y todos los empleados deben recibir órdenes únicamente. V F.

Preguntas similares