• Asignatura: Química
  • Autor: yorgiespinoza22
  • hace 8 años

como es la reproducción en procariotas

Respuestas

Respuesta dada por: Kerly12VM
4
Reproducción de las células procariotas

Los organismos procariotas, pertenecientes al reino de los móneras, son organismos unicelulares. El tipo de reproducción es asexual, aunque en algunos casos existe cierta transferencia de información genética entre bacterias, lo que se denomina reproducción parasexual.

REPRODUCCIÓN ASEXUAL
Bipartición: las bacterias se reproducen asexualmente por medio de una división binaria transversal. Se forma en la célula madre una pared transversal y finalmente se produce la separación de las dos células hijas. La reproducción está ligada a los mesosomas. Antes de separarse las células, deben haberse distribuido las dos copias del ADN en cada célula hija, que serán genéticamente idénticas. Una bacteria aislada, al dividirse muchas veces, forma una colonia de clones, es decir, células idénticas que provienen de una célula.
Formación de esporas: en determinados tipos de bacterias se forman esporas como respuesta a variaciones extremas del medio.
REPRODUCCIÓN PARASEXUAL

Son mecanismos mediante los cuales las bacterias intercambian información genética con otras bacterias, sean o no de la misma especie. Existen tres procesos:

Conjugación: la bacteria donadora (F+) transmite una pequeña molécula de ADN (plásmido), a través de estructuras denominadas pelos, a otra bacteria receptora (F-). Según el tipo de bacteria, el ADN puede integrarse en el genoma de la célula o bien permanecer en el citoplasma en forma de episoma.
Transducción: el agente transmisor, generalmente un virus, transporta fragmentos de ADN de la última bacteria parasitada, introduciéndolos en la bacteria receptora.
Transformación: es un proceso por el cual una bacteria es capaz de introducir en su interior fragmentos de ADN que están libres en el medio, procedentes de la lisis de otras bacterias.
Preguntas similares