Si se empuja una caja grande que está sobre un piso, al principio no se mueve, porque la
fuerza de fricción estática se opone al movimiento. Una vez que ésta es superada, la caja
comienza a deslizarse, aunque la fuerza de rozamiento sigue oponiéndose al movimiento.
Suponiendo que, hasta 100 libras, el rozamiento equilibra a la fuerza aplicada a la caja. Por
encima de 100 libras, la caja se moverá y la fuerza de rozamiento será igual a 80 libras,
obtener el rozamiento en función de la fuerza aplicada. determinar función donde es discontinua

Respuestas

Respuesta dada por: aninja2017
3
La función es por partes, ya que hay distintas definiciones dependiendo del nivel de la fuerza aplicada a la caja y de si ella ya está en movimiento o si está detenida.

1) Cuando la caja está detenida, la fuerza de fricción es estática y va incrementándose de acuerdo con la fuerza aplicada:

Para Faplicada ≤ 100 libras, F fricción estática = F aplicada

2) Cuando la caja está en movimiento: a patir de allí la fuerza de fricción es dinámica y es constante e igual a 80 libras.

Para F aplicada > 100 libras, F fricción dinámica = 80 libras

Respuesta:

F fricción = Fuerza aplicada, si F aplicada ≤ 100 libras

F fricción = 80 libras, si F aplicada > 100 libras
Preguntas similares