• Asignatura: Química
  • Autor: matos20202
  • hace 8 años

cual es el estado natural del berilio:
valencia:
numero atómico:
masa o peso atómico:
descubridor:
utilidad o importancia:

Respuestas

Respuesta dada por: snorye
6
Símbolo: Be
Origen del nombre:
De la palabra griega "béryllos", vocablo aplicado a las gemas verdes, que derivó en el nombre de "berilo" para el mineral. Como el elemento fue reconocido en el berilo y en las esmeraldas, se le dio el nombre de berilio.

Número atómico: 4
Masa atómica: 9.01

Descubierto en: 1798, en Francia, por  Nicholas Louis  Vauquelin

Isótopos: Un isótopo natural: 9-Be. Nueve isótopos inestables cuyo período de semidesintegración oscila entre 4,5 milisegundos (14-Be) y 1,51x10⁶ años
(10-Be).

Fuentes:
Berilo (silicato de aluminio y berilio: [Be3Al2Si6O18] = 3BeO.Al2O3.6SiO2), bertrandita [Be4(SiO4)2.H2O]
crisoberilo [BeO.Al2O3] y fenaquita [Be2SiO4].
La esmeralda y aguamarina son dos piedras preciosas de berilo con impurezas de Cr3+ y Fe3+, respectivamente.

USOS: en aleaciones para usos industriales diversos por su dureza, alta resistencia al calor y a la corrosión y, para la industria aeronáutica y aeroespacial, a causa de su ligereza, rigidez y estabilidad dimensional.

Por su capacidad como conductor se usa en la fabricación de componentes electrónicos, teniendo una especial importancia su aplicación en los sistemas de multiplexado.

Debido a su  permeabilidad a los rayos X, se utiliza para fabricar discos, pantallas y ventanas de radiación para aparatos de rayos X. También se usa como moderador de neutrones en las plantas eléctricas nucleares y se emplea láseres, televisores e instrumentos oceanográficos.

Su óxido (BeO)se usa en la fabricación de piezas cerámicas especiales de uso industrial.





Respuesta dada por: mjuliaescalier
0

Respuesta:

Símbolo: Be

Origen del nombre:

De la palabra griega "béryllos", vocablo aplicado a las gemas verdes, que derivó en el nombre de "berilo" para el mineral. Como el elemento fue reconocido en el berilo y en las esmeraldas, se le dio el nombre de berilio.

Número atómico: 4

Masa atómica: 9.01

Descubierto en: 1798, en Francia, por  Nicholas Louis  Vauquelin

Isótopos: Un isótopo natural: 9-Be. Nueve isótopos inestables cuyo período de semidesintegración oscila entre 4,5 milisegundos (14-Be) y 1,51x10⁶ años

(10-Be).

Fuentes:

Berilo (silicato de aluminio y berilio: [Be3Al2Si6O18] = 3BeO.Al2O3.6SiO2), bertrandita [Be4(SiO4)2.H2O]

crisoberilo [BeO.Al2O3] y fenaquita [Be2SiO4].

La esmeralda y aguamarina son dos piedras preciosas de berilo con impurezas de Cr3+ y Fe3+, respectivamente.

USOS: en aleaciones para usos industriales diversos por su dureza, alta resistencia al calor y a la corrosión y, para la industria aeronáutica y aeroespacial, a causa de su ligereza, rigidez y estabilidad dimensional.

Por su capacidad como conductor se usa en la fabricación de componentes electrónicos, teniendo una especial importancia su aplicación en los sistemas de multiplexado.

Debido a su  permeabilidad a los rayos X, se utiliza para fabricar discos, pantallas y ventanas de radiación para aparatos de rayos X. También se usa como moderador de neutrones en las plantas eléctricas nucleares y se emplea láseres, televisores e instrumentos oceanográficos.

Su óxido (BeO)se usa en la fabricación de piezas cerámicas especiales de uso industrial.

Explicación:

Preguntas similares