Resuelve en tu cuaderno: • ¿Qué tipo de lenguaje está caracterizado en el fragmento. Explica y ejemplifica. • Explica qué significado tienen las siguientes palabras: cipote, choya y campánula. • ¿Qué significa la frase "tenía la forma de una gran campánula; flor de lata monstruosa que perjumaba con música". • ¿El fragmento posee características costumbristas. Explica.?

Respuestas

Respuesta dada por: esm234
49

Respuesta:

¿QUE TIPO DE LENGUAJE ESTA CARACTERIZADO EN EL FRAGMENTO?

Lenguaje popular

Explica qué significado tienen las siguientes palabras: cipote, choya y campánula.

CIPOTE: niño pequeño o joven

CHOYA: algo que va muy despacio

CAMPANULA: Es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Campanulaceae.

¿Qué significa la frase "tenía la forma de una gran campánula; flor de lata monstruosa que perjumaba con música"?.

Tenia la forma de una flor en forma de campana.

¿El fragmento posee características costumbristas. Explica.?

si


JosephGF: gracias!
Respuesta dada por: llveloz5050
1

    A continuación respondemos una serie de preguntas sobre el fragmento de texto leído en clase

1.- ¿Qué tipo de lenguaje está caracterizado en el fragmento?

     El lenguaje utilizado en el fragmento es un lenguaje coloquial o popular, porque las palabras que utilizan son características de la región.

2.- Explica qué significado tienen las siguientes palabras:

  • Cipote: Es una palabra coloquial que dependiendo del país cambia su significado, leyendo el texto podemos decir, que significa porra que es un palo con una bola en uno de los extremos o la cabeza abultada.
  • Choya: Es la cabeza de una persona o animal.
  • Campánula: Es una especie de planta, especificamente se refiere a una flore en forma de campana.

3.- ¿Qué significa la frase "tenía la forma de una gran campánula; flor de lata monstruosa que perjumaba con música"?

    La frase en cuestión describe la forma que tiene un fonógrafo mediante una metáfora, en otras palabras esta diciendo que el fonógrafo tiene la forma de una flor.

4.- ¿El fragmento posee características costumbristas?

    El fragmento si posee características costumbristas, principalmente por el lenguaje coloquial que utiliza, el uso de una jerga en particular es una costumbre de un determinado lugar.

Tipos de lenguaje

    A continuación algunos de los tipos de lenguaje más comunes:

  • Lenguaje verbal.
  • Lenguaje no verbal.
  • Lenguaje natural.
  • Lenguaje artificial.
  • Lenguaje animal.

Ver más sobre lenguaje en:

https://brainly.lat/tarea/25746323

#SPJ3

Adjuntos:
Preguntas similares