• Asignatura: Historia
  • Autor: hreyesazucena
  • hace 3 meses

AYUDAAAAAAAAAAAAAAAAAA
4 CARACTERÍSTICAS DE LA SOBERANÍA NACIONAL

Respuestas

Respuesta dada por: samidiaz1894
2

Respuesta:

Es el poder máximo en una nación.- Es el poder máximo dentro de un país ya que no admite otros poderes por encima de él, ya que representa la voluntad colectiva e inalienable de la nación.

Es un poder primigenio.- La soberanía es primigenia, es decir, es un poder por sí mismo que no proviene o tiene origen en otro poder o mandato, no es cedido por un poder establecido (un estado) o persona.

Es una e indivisible.- La soberanía es una e indivisible, es decir, pertenece a toda la nación y no a un individuo en particular, si bien cada individuo forma parte de la nación y comparte la soberanía con los demás integrantes de la nación, como individuo particular no puede adjudicarse la soberanía como propia.

La soberanía es inalienable e imprescriptible.- Esto quiere decir que la soberanía no puede ser cedida, pongamos por caso a otra nación, eso aún y cuando el estado o la mayoría del pueblo consintieran en ello. Además la soberanía de un país no está sujeta a los cambios temporales, entendiéndose que no es caducable. Tampoco está sujeta a la permanencia o cambio de un régimen, siendo completamente ajena a los regímenes que gobiernan un país y a sus ideologías.

 

Se fundamenta en un régimen jurídico.- La soberanía de cada nación está fundamentada en su régimen jurídico, generalmente en la constitución del país. Por tanto la constitución y las demás leyes establecen las formas para ejercer la soberanía, entregando facultades al estado para ejercer la soberanía y protegerla de intromisiones y violaciones en cualquier ámbito.

Protección estatal a la soberanía.- El estado está obligado a proteger la soberanía (territorial, aérea, marítima), mediante las fuerzas militares y policiales, en contra de potencias extranjeras o poderes fácticos que la pretendan menoscabar. De la misma manera el estado crea métodos y encausa recursos para la protección de la soberanía alimentaria, industrial, pesquera, etc., lo cual es establecido en la constitución y en las leyes del país.


samidiaz1894: dame coronita porfa
Respuesta dada por: minatouwu858
3

Respuesta:

1:Universalidad

2:Permanencia

3:Exclusividad

4:Comprensión total

Explicación:

Espero te allude con tu tarea :D

Preguntas similares