• Asignatura: Historia
  • Autor: sanchezsantiagoeduar
  • hace 4 meses

¿que resultados tuvo la revolución mexicana?​


luzgordon8: qué resultados tuvo la Revolución mexicana
luzgordon8: uno de los legados más importantes que nos ha dejado el movimiento revolucionario es la emisión de la nueva ley electoral a partir de noviembre de 1911 con Francisco I. madero qué introdujo por primera vez el voto directo para la elección de diputados y senadores federales

Respuestas

Respuesta dada por: luisfabianrojashuama
3

Respuesta:

El cambio de las estructuras políticas y sociales dando fin a la época del Porfiriato, la creación de una nueva constitución, instauración de un régimen democrático, las reformas agrarias

Explicacion:

La Revolución Mexicana fue un gran movimiento armado que comenzó en 1910 con una rebelión encabezada por Francisco Madero.

Madero contra el antiguo autócrata general Porfirio Diaz. Fue la primera de las grandes revoluciones del siglo XX, pero no tuvo una ideología clara como la revolución rusa o francesa.

Esta revolución fue caracterizada por una variedad de líderes de cuño socialista, liberal, anarquista, populista, y en pro de la reforma agraria.

¿Por qué luchaban en la Revolución Mexicana? La revolución iniciada en el 20 de Noviembre de 1910 fue el escenario de una serie de reivindicaciones que buscaban, sobre todo, garantizar derechos usurpados de la población.

 

Pero principalmente regreso de las tierras expropiadas por el gobierno a los campesinos e indígenas.

Antecedentes de la Revolución Mexicana

Desde la independencia, en 1821, la cuestión de la tierra estaba presente en los conflictos sociales en México. En la segunda mitad del siglo XIX la mayor parte de los indígenas ya habían sido expropiados de sus tierras, además, éstos no fueron incorporados como ciudadanos.

En 1876 con el derrocamiento del gobierno liberal de Sebastián Tejada, por el levantamiento militar de Porfirio Díaz, la gran propiedad agraria fue reforzada y los campesinos despojados de sus tierras. La pequeña propiedad fue prácticamente eliminada.

Espero sirva:)

Respuesta dada por: damarisc1812
0

Respuesta:  La Revolución Mexicana fue la chispa que precipitó la promulgación de la Constitución de 1917, en la que se incluían artículos sobre la separación Iglesia-Estado, soberanía nacional sobre el subsuelo, derechos propietarios de grupos comunitarios sobre las tierras de su comunidad, el derecho de los trabajadores a organizarse e ir a la huelga, y muchas otras aspiraciones. Como la mayoría de las constituciones, fue una declaración de lo que los delegados querían para los mexicanos y no lo que se podría llevar a cabo de manera inmediata. Para Obregón las reformas iban demasiado lentas bajo Carranza; se alzó en rebelión y poco después el presidente fue asesinado. El propio Obregón fue elegido presidente en 1920, llevó a cabo una reforma agraria en Morelos y Yucatán y trabajó para mejorar la situación financiera de México. Fue reelegido en 1928, solo para ser asesinado por un seguidor de la oposición pro-católica, poco antes de asumir de nuevo el cargo.  

¿Qué se logró con la Revolución Mexicana?

Después de varios años de que inició la lucha armada, se promulgó la Constitución Política que nos rige actualmente. La Constitución fue promulgada el 5 de febrero de 1917; esta Carta Magna recoge varios de los postulados de las Revolución, como la no reelección.

Explicación: Espero y te ayude

Adjuntos:

damarisc1812: Gracias por la corona
damarisc1812: Que tengas un lindo día
Preguntas similares