caracteristicas de las tensiones de la conformacion de los estados latiniamericos

Respuestas

Respuesta dada por: estefanyvicente74
0

Respuesta:

Nuestro subcontinente ha sido capaz de desarrollar una cultura de la sobrevivencia, una cultura de lucha permanente contra todo tipo de agresiones, una cultura de la resistencia a todo tipo de dominaciones, una cultura de defensa de la vida en todas sus expresiones; sin embargo aún no estamos plenamente emancipados. Pese a que la mayor parte de las naciones del subcontinente están cumpliendo 200 años de vida independiente, aún no nos hemos emancipado como pueblos. Hemos pasado desde la condición de naciones orgullosas de su autonomía a ser países dependientes del centro imperial hegemónico, nuestro vecino del norte: Estados Unidos; con quien compartimos la condición de habitantes del mismo territorio continental aunque no de la misma condición política ciudadana, ya que somos vistos por ellos y por gran parte del mundo industrializado como ciudadanos de segunda o de tercera categoría en el concierto de las naciones del mundo.

ExplicaHay muchos y destacados intelectuales que sostienen que estamos llamados a ser el continente del futuro, debido a que gran parte de la reserva genético cultural del planeta se encuentra en nuestros países. Latinoamérica es una amalgama de identidades, es un crisol de culturas que se han arraigado en este territorio enriqueciendo a o enriqueciéndose de las culturas originarias. Somos un continente mestizo, abigarrado, pero a la vez plural y diverso. Hemos sufrido el desarraigo y el exilio, hemos sufrido la conquista y la colonización, hemos soportado y sobrevivido a la Inquisición colonial y a las inquisiciones dictatoriales del período de la Guerra Fría. Hemos conquistado nuestra dignidad como pueblos gracias a cruentas y heroicas luchas. ción:

Preguntas similares