• Asignatura: Historia
  • Autor: martinamoran27
  • hace 1 año

1- Leé los siguientes textos y análizalos: “El verano de 1932 fue probablemente el punto más bajo de la depresión. Todo era muy sencillo: nadie tenía dinero. El que sería el último gobierno republicano en el curso de dos décadas estaba a punto de recibir el finiquito, sin ideas, y para nosotros como si dijéramos en el cubo de la basura, faltó incluso de la retórica (convencer con las palabras) de la esperanza. Los recuerdos que tengo de aquel año (…) Me configuran una ciudad fantasma que poco a poco se iba cubriendo de polvo, manzana tras manzana, cada vez más rótulos de SE TRASPAZA en sucios escaparates (espacio exterior en las tiendas para exponer mercaderías) de tiendas y talleres abiertos muchos años antes y en la actualidad cerrados. Fue también el año de las colas en las panaderías, hombres sanos y robustos que formaban en batallones de seis y ocho en fondo a lo largo del muro de algún almacén, en espera de que este o aquel organismo municipal improvisado, o el Ejército de Salvación o cualquier iglesia, les diese un tazón de caldo o un panecillo” Arthur Miller. Vueltas al tiempo.
a) Buscá información del autor del fragmento.
b) Hacé un listado de los problemas que plantea el autor y relacionalos con el contexto.
c) ¿Qué consecuencias de la crisis aparecen claramente reflejadas

Respuestas

Respuesta dada por: gigiluv4ever0770
0

Respuesta:

Explicación:

A) supongo si no es borro mi respuesta

Preguntas similares