Respuestas
Respuesta dada por:
1
Una raiz cuadrada es el resultado de multiplicar el mismo numero tantas veces como muestre la raíz. Un ejemplo
![\sqrt{4} \sqrt{4}](https://tex.z-dn.net/?f=+%5Csqrt%7B4%7D+)
Hay que buscar un numero que de 4, pero el numero tiene que ser el mismo
Por ejemplo: 2×2=4
Entonces:![\sqrt{4} =2 \sqrt{4} =2](https://tex.z-dn.net/?f=+%5Csqrt%7B4%7D+%3D2)
Lo clave es: Buscar dos numero iguales (
) que den el numero que esta dentro de la raíz cuadrada y el resultado es el numero que utilizaste
Hay que buscar un numero que de 4, pero el numero tiene que ser el mismo
Por ejemplo: 2×2=4
Entonces:
Lo clave es: Buscar dos numero iguales (
Respuesta dada por:
3
Ejemplo:
1 Si el radicando tiene más de dos cifras separamos las cifras en grupos de dos, empezando por la derecha.
2 Calculamos la raíz cuadrada entera o exacta, del primer grupo de cifras por la izquierda.
3 El cuadrado de la raíz obtenida se resta al primer grupo de cifras que aparecen en el radicando.
4 Detrás del resto colocamos el siguiente grupo de cifras del radicando, separando del número formado la primera cifra a la derecha y dividiendo lo que resta por el doble de la raíz anterior.
5En otra fila debajo de la raíz colocamos el doble de la misma. A continuación, se coloca el cociente que se obtenga. Y luego el número obtenido se multiplica por dicho cociente. Después, se resta a la cantidad operable del radicando.
6 El cociente obtenido es la segunda cifra de la raíz.
7 Bajamos el siguiente par de cifras y repetimos los pasos anteriores.
8 Prueba de la raíz cuadrada. Para que el resultado sea correcto, se tiene que cumplir:
1 Si el radicando tiene más de dos cifras separamos las cifras en grupos de dos, empezando por la derecha.
2 Calculamos la raíz cuadrada entera o exacta, del primer grupo de cifras por la izquierda.
3 El cuadrado de la raíz obtenida se resta al primer grupo de cifras que aparecen en el radicando.
4 Detrás del resto colocamos el siguiente grupo de cifras del radicando, separando del número formado la primera cifra a la derecha y dividiendo lo que resta por el doble de la raíz anterior.
5En otra fila debajo de la raíz colocamos el doble de la misma. A continuación, se coloca el cociente que se obtenga. Y luego el número obtenido se multiplica por dicho cociente. Después, se resta a la cantidad operable del radicando.
6 El cociente obtenido es la segunda cifra de la raíz.
7 Bajamos el siguiente par de cifras y repetimos los pasos anteriores.
8 Prueba de la raíz cuadrada. Para que el resultado sea correcto, se tiene que cumplir:
Preguntas similares
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años