que productos se cultivan el la costa

Respuestas

Respuesta dada por: Sarita0008
75
 papaya, el maracuyá, la guaba, el melón, la sandia, el mango, tamarindo, guanábana, naranjilla, pepino dulce, maíz y muchos más, son cultivados o crecen libremente  en los campos de la costa. Sus tierras son el centro de grandes plantaciones de bananas, café, cacao, palma africana y arroz.
Respuesta dada por: lgarciatsg78
36

Respuesta:

Explicación:

1- Papa

La papa es uno de los productos agrícolas más importantes no sólo de la sierra, sino de todo el Ecuador. En todo el país se producen más de 420 mil toneladas cada año.

En las zonas frías o de páramo (alrededor de los 3 mil metros de altitud), se encuentran más de 300 especies de papas cultivadas por pequeños agricultores.  

Algunas son únicas de la región y muy apreciadas por los lugareños, debido a que son capaces de resistir bajas temperaturas y largas sequías.

2- Fresa

En la sierra se cultivan diferentes variedades de esta fruta, como la fresa diamante o la fresa monterrey.

La mayor producción se concentra en la zona de Pichincha, donde hay cultivos de unas 400 hectáreas.

3- Trigo

Es sumamente importante para Ecuador debido a la alta demanda interna del producto para la fabricación de harina.

Actualmente no se produce el suficiente trigo para cubrir la demanda interna, por lo que el gobierno de Ecuador está implementando planes para mejorar la producción.

4- Cebada

Luego de años de bajísima producción debido a la enfermedad de la roya amarilla (un mal que afecta a los campos de cebada), en la sierra se ha reactivado la recolección de cebada.  

Anualmente Ecuador importa hasta 40 mil toneladas de cebada para la producción de cerveza.

5- Zanahoria

Se cultiva zanahoria y zanahoria blanca.

La Provincia de Tungurahua provee a Ecuador del 60% de la producción nacional de este producto.

6- Cebolla

Existen varios tipos de cebolla cultivados en la sierra del Ecuador, como la cebolla blanca, la negra y la paiteña (morada).  

La variedad paiteña se caracteriza por ser muy resistente a climas fríos y se destina especialmente al mercado interno, mientras que la cebolla blanca y negra son productos de exportación.

7- Caña de azúcar

Cultivada para su consumo como endulzante y para la elaboración de etanol.  

La sierra ecuatoriana, por sus condiciones climáticas frías y templadas, es la única zona de Ecuador donde puede cultivarse caña de azúcar todo el año sin interrupciones.

8- Café

Ecuador produce uno de los mejores cafés del continente americano, teniendo este mucha demanda en Europa.  

El café ecuatoriano no se produce en grandes campos de cultivo, sino por una gran cantidad de pequeños agricultores.

9- Flores

Sus rosas se consideran de las mejores del mundo, además muchas de las otras flores cultivadas en la sierra no necesitan refrigeración, por lo que son importadas a Estados Unidos y Europa.

10- Manzanas

Hasta 6 variedades de manzanas se producen en la sierra ecuatoriana, destinándose al mercado local.

Preguntas similares