Ante la reactivación de algunas actividades económicas en nuestro país, sobre todo la del sector gastronómico, el Ministerio de
Salud (Minsa) a través del Instituto Nacional de Salud (INS) elaboró el protocolo de higiene que deberán seguir los restaurantes
que harán servicio delivery.
Con respecto al trabajador motorizado, antes de trasladar los pedidos, el personal a cargo tiene que tener las manos limpias y
desinfectadas. “Debe asegurarse que el producto cuente con precinto de seguridad y doble embalaje antes de meterlo al
conservador desinfectado.
El vehículo de transporte ya sea en auto o moto, debe ser lavado y desinfectado antes de la salida a ruta. Del mismo modo, el
encargado deberá contar con guantes, mascarilla y alcohol gel. Al entregar el pedido deberá (si recién se procede al pago) colocar
en una superficie limpia el vuelto que estará en una bolsita de plástico, todo este proceso se debe realizar en la parte externa de la
casa y el cliente deberá tener puesta una mascarilla.
Rebecca, una motociclista delivery tardó 4 minutos en recorrer un trayecto a una velocidad de 60 km/h llevando un pedido de pollo
a la brasa a la familia Contreras, ¿cuánto tiempo tardaría en recorrer la misma distancia si su velocidad hubiese sido de 40 km/h?

Respuestas

Respuesta dada por: francis12345
2

Respuesta:

Holi

Explicación paso a paso:

Cómo se muestra en el enunciado , el motociclista recorre un movimiento rectilíneo uniforme por ello se hace uso de la siguiente fórmula :

D=v×t, t=4min a s= 240 s, v=60km/h a m/s =16,67 m/s

Reemplazando:

D=(16,67m/s)(240 s) =400 0.8 m

Nos piden , t=?

D=v.t, 40 km/h a m/s=11.11m/s

4000.8=11.11t

t=360.108 s « rpta

Respuesta dada por: CEINCHAN
2

lo que dijo el de arriba.................

Preguntas similares