• Asignatura: Historia
  • Autor: adrichango0704
  • hace 2 años

Porfa
Doy estrellas ​

Adjuntos:

Trinux97: :v

Respuestas

Respuesta dada por: yaritzifon
0

Respuesta:

La violencia escolar incluye agresiones físicas (golpes, puñetazos, patadas), agresiones verbales (amenazas, burlas, apodos, rumores, entre otros), exclusión social y pueden presentarse agresiones sexuales (tocamientos no consentidos, relaciones sexuales forzadas).

Los tipos de violencia escolar son:

Agresión física.

Violencia emocional.

Violencia sexual.

Intimidación.

Exclusión.

Manipulación.

Acoso.

Violencia económica.

Algunas de las causas asociadas con la violencia escolar son:

el predominio de la violencia entre iguales ante el desconocimiento de formas eficaces para resolver conflictos, insuficiencia de información sobre los tipos y los efectos de la violencia en la escuela la ausencia de mecanismos eficaces para prevenirla y erradicarla, políticas criminalizantés, falta de vinculación de la violencia escolar con el entorno personal y social, así como la inexistencia de una configuración normativa adecuada.

¿Cómo prevenir la violencia en el centro escolar?

El hogar y la escuela es uno de los principales factores de prevención, es desde la familia y la escuela donde se debe educar para eliminar determinadas actuaciones violentas. Se deben corregir rabietas y no consentir modos de comportamientos agresivos. En pocas palabras de debe trabajar en la educación de el alumno desde la casa.

Espero que te sirva esta información y espero haberte ayudado Hasta luego.

Preguntas similares