• Asignatura: Historia
  • Autor: Anónimo
  • hace 2 años

¿Qué es el socialismo soviético de la guerra fría?


8291228: En septiembre de 1991, la URSS reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Las proclamaciones de independencia de otras repúblicas se fueron sucediendo y, junto al colapso económico, Gorbachov perdía autoridad. El 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución de la Unión Soviética.7

Respuestas

Respuesta dada por: Sakura200731
1

Respuesta:

1: Durante la Guerra Fría, el Bloque del Este, también llamado bloque soviético, bloque comunista, bloque oriental, bloque socialista y campo socialista, fue el conjunto de países socialistas en Europa Central y del Este liderado por la Unión Soviética y enfrentado al Bloque Occidental, integrado principalmente por los Estados Unidos y Europa Occidental.

REVISA EL QUE TIENE EL NÚMERO "1"

Existió entre el final de la Segunda Guerra Mundial (1945) y el fin de la Guerra Fría con la disolución oficial del Pacto de Varsovia, aceptada por la Unión Soviética, en la reunión de Praga el 1 de julio de 1991. Entonces, la propia Unión Soviética dejó de existir como país el 25 de diciembre de 1991.

Del llamado bloque socialista formaban parte los países del centro y este de Europa (por ello el nombre 'Bloque del Este'), al este de la Cortina de Hierro (a excepción de Yugoslavia, un país también socialista pero no alineado), vinculados económicamente por el Consejo de Ayuda Mutua Económica (COMECON) y militarmente por el Pacto de Varsovia.1​2​3​

Explicación:

Preguntas similares