• Asignatura: Historia
  • Autor: paolinikarlyz24
  • hace 2 años

¿Qué diferencias encuentras entre el modo de las elecciones de los primeros años de la República y ahora?​

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
0

Respuesta:

Durante el siglo XIX, lo que había eran reglamentos y decretos de prefectos porque las elecciones eran muy violentas. Entonces no solamente había la ley para que la gente no tomara licor un día antes de la elección, sino que había otra serie de prohibiciones. El licor es un elemento escencial en las trifulcas. Por ejemplo, para ir a votar al ánfora electoral tenían que ir en grupos de máximo 2 o 3 personas, porque si no se corría el riesgo de que tomáran las mesas electorales a balazos.

Explicación:

El Perú elige a sus autoridades por medio de votaciones universales. Todo peruano mayor de 18 años registrado en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil debe votar en las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales y municipales.

El Presidente de la República del Perú es elegido por periodos de cinco años, y para la reelección, debe haber transcurrido un mandato presidencial completo. El Congreso de la República del Perú cuenta con 130 miembros, o congresistas, los cuales son elegidos también por un periodo de 5 años. Los Gobernadores, Vicegobernadores y Consejeros Regionales son elegidos por un periodo de 4 años. Los Alcaldes y Regidores Provinciales y Municipales son elegidos también por un periodo de 4 años. Los procesos electorales son vigilados por el Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales.

Preguntas similares