• Asignatura: Geografía
  • Autor: fmrc202060
  • hace 2 años

5 preguntas con su debida respuesta sobre el tema comercio electronico​

Respuestas

Respuesta dada por: eileensofiamendezavi
2

Respuesta:

¿Qué es el comercio electrónico?

¿Cuáles son los actos de comercio?

¿Cuáles son los principales actores en el comercio electrónico?

¿Cuáles son los tipos de comercio electrónico?

¿Cuáles son los medios electrónicos empleados en el comercio electrónico?

respuestas

¿Qué es el comercio electrónico?

El comercio electrónico es una actividad comercial que se realiza entre proveedores y consumidores con fines de especulación comercial o lucro.

El comercio electrónico de conformidad con el código de comercio se refiere a los actos de comercio que se celebran haciendo uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología. Por ejemplo compraventa de mercancías a través de computadoras, teléfonos inteligentes, dispositivos de almacenamiento de datos, entre otros.

¿Cuáles son los actos de comercio?

De acuerdo con el Código de Comercio, son actos de comercio:

Las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, en estado natural, después de trabajados o labrados;

Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con propósito de especulación comercial;

Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles;

Los contratos relativos y obligaciones del Estado u otros títulos de crédito corrientes en el comercio;

Las empresas de abastecimientos y suministros;

Las empresas de construcciones, y trabajos públicos y privados;

Las empresas de fábricas y manufacturas;

Las empresas de transportes de personas o cosas, por tierra o por agua; y las empresas de turismo;

Las librerías, y las empresas editoriales y tipográficas;

Las empresas de comisiones, de agencias, de oficinas de negocios comerciales, casas de empeño y establecimientos de ventas en pública almoneda;

Las empresas de espectáculos públicos;

Las operaciones de comisión mercantil;

Las operaciones de mediación de negocios mercantiles;

Las operaciones de bancos;

Todos los contratos relativos al comercio marítimo y a la navegación interior y exterior;

Los contratos de seguros de toda especie;

Los depósitos por causa de comercio;

Los depósitos en los almacenes generales y todas las operaciones hechas sobre los certificados de depósito y bonos de prenda.

Los cheques, letras de cambio o remesas de dinero de una plaza a otra.

Los vales u otros títulos a la orden o al portador, y las obligaciones de los comerciantes, a no ser que se pruebe que se derivan de una causa extraña al comercio;

Las obligaciones entre comerciantes y banqueros, si no son de naturaleza esencialmente civil;

Los contratos y obligaciones de los empleados de los comerciantes en lo que concierne al comercio del negociante que los tiene a su servicio;

La enajenación que el propietario o el cultivador hagan de los productos de su finca o de su cultivo;

Las operaciones contenidas en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito;

Cualesquiera otros actos de naturaleza análoga a los expresados.

¿Cuáles son los principales actores en el comercio electrónico?

De acuerdo con el código de comercio los comerciantes son los principales actores en el comercio electrónico.

De conformidad con la ley federal de protección al consumidor en el comercio electrónico intervienen proveedores y consumidores.

¿Cuáles son los tipos de comercio electrónico?

El comercio electrónico según el carácter de los sujetos que intervienen puede ser:

Entre empresas (B2B conocido así en Inglés)

Entre empresas y consumidor (B2C conocido así en Inglés)

Entre empresas y gobierno (B2G conocido así en Inglés)

Entre consumidor y gobierno (C2G conocido así en Inglés)

¿Cuáles son los medios electrónicos empleados en el comercio electrónico?

Los medios electrónicos son todos aquellos sistemas, procesos, instrumentos o equipo tecnológico que mediante sistemas de datos puede generar, enviar, recibir, archivar o procesar información vía electrónica.

Explicación:

Preguntas similares