¿podrá mejorar el Ecuador con este proceso de globalización? ​

Respuestas

Respuesta dada por: ximenaur04
1

Respuesta:

En el caso colombiano, se considera que las motivaciones para que una

empresa colombiana se convierta en una multinacional radican en varios retos

que implica el entrar en mercados internacionales en aspectos relacionados

con el mercado (comerciales); otros relacionados con el ahorro en costos de

operación y acceso tecnológico (administrativos), y finalmente los relacionados

con impuestos, incentivos y condiciones en el mercado de destino (políticos); lo

cuál se ha visto reflejado en la inversión hecha por empresas colombianas en

Ecuador, Perú, México y Venezuela (Franco, 2000).

Estudios previos realizados por Franco (2000) en empresas colombianas que

han tomado la decisión de convertirse en Empresas Multinacionales en

Colombia, confirman diez motivaciones básicas para ello, según el orden de

importancia y de manera general son:

1. expandirse en mercados nuevos

2. defender y expandir mercados existentes

3. deseo de estimular las exportaciones de la casa matriz

4. acumular experiencia internacional

5. deseo de estar cerca de los mercados de exportación

6. acceso a terceros mercados

7. limitaciones del mercado colombiano

8. seguir los clientes

9. presiones competitivas en el mercado colombiano

10. diversificación del riesgo financiero

Explicación:


mishelljaramillo2006: graxs
ximenaur04: dd nada ☺
mishelljaramillo2006: ^v^
ximenaur04: me puedes informar si nesecitas algo mas oks
mishelljaramillo2006: okis graxs
ximenaur04: okey de nada de nuevo jeje
mishelljaramillo2006: ^_^
Preguntas similares