5 accidentes costeros del mapa del ecuador

Respuestas

Respuesta dada por: grifoneldo24
1
La Costa, se extiende desde las estribaciones de la cordillera Occidental hasta el mar. Es una planicie aluvial baja y cuenta con varios sistemas fluviales importantes que constituyen excelentes vías como transporte naturales. 
La Costa, esta constituida de tierras bajas, húmedas y exuberantes. Se caracteriza por la gran cantidad de deltas, canales y terrenos anegadizos, formados por numerosos ríos que nacen en las estribaciones andinas y desembocan en el Océano Pacífico. 

La Sierra está constituida por el callejón interandino que recorre el país de Norte a Sur con dos ramales formados por colosales e importantes montañas. La cordillera de los Andes alcanza aquí grandes alturas, ya que la altitud media es de 3.500 a 4.000 metros. De entre todas las cumbres destacan múltiples picos coronados por nieves perpetuas, muchos de ellos volcanes, entre los 2.500 y los 6.000 metros de altura. El Chimborazo, con sus 6.310 metros y situado en el centro del país, es la montaña más alta de los Andes ecuatorianos; además, destacan también el Cotopaxi (5.897 metros), el Cayambe (5.790 metros), el Antisana (5.705 metros), el Altar (5.320 metros), los Illinizas (5.266 metros), el Sangay (5.230 metros), el Tungurahua (5.016 metros)... De trecho en trecho, los nudos unen los ramales, formándose así quince diferentes hoyas donde se extienden valles o mesetas interandinas con una altura media de 2.500 metros sobre el nivel del mar y con una anchura que no excede de 60 o 70 kilómetros. 

La Sierra, también conocida como Callejón Interandino, está limitada por los ramales montañosos de la Cordillera de los Andes, que atraviesan el país de norte a sur. 

La región Amazónica se extiende al Este de la cordillera Oriental y se caracteriza por ser casi llana y muy boscosa; a través de ella ondulan caudalosos e importantes ríos que conforman y alimentan la gran cuenca hidrográfica del río Amazonas.

Preguntas similares