La cosmovisión realista y la niñez desprotegida
Guía de lectura y análisis literarios
1. Identificar el tipo de narrador presente en este cuento. Justificar con una
fragmento de la historia.
2. Caracterizar el escenario en cual transcurren los hechos. ¿Cuánta similitud
tiene con los lugares que podemos encontrar en determinadas zonas?
3. ¿Cómo describe físicamente el narrador al niño? ¿Con quién vive? ¿Cuál es su
situación económica?
4. La protagonista, en un momento determinado, ayuda al pequeño en una noche:
comentar ese episodio.
5. Con sus palabras, explique qué le sucedió al “chico sucio”, qué especulaciones
circulaban en base al hecho y cómo se siente la protagonista.
6. Explicar el final de la historia en no más de 10 renglones.
7. Realizar un punteo a modo de síntesis sobre aquellos acontecimientos más
relevantes para una comprensión del texto.
8. ¿Por qué este cuento puede considerarse de corte “realista”? ¿Considera que
este tipo de historias suceden en la actualidad? ¿Cómo crees que podría
revertirse? Desarrollar.
9. Elaborar un breve párrafo que explique la relación entre el cuento y la siguiente
cita: “Lo monstruoso y lo normal coexisten para patear el tablero de estos
territorios anestesiados por la comodidad acrítica […] Los cuentos de Enríquez
señalan que la fuente del mal no es sobrenatural, sino que está hecha por el
hombre.” (Martín Kohan)
10. Investigar cuáles son los Derechos del Niño y ejemplificar cuáles no se cumplan
Respuestas
Respuesta dada por:
0
RESPUESTA :Martín kohan
Explicación:
son ellos de la explicacion
Preguntas similares
hace 2 años
hace 5 años
hace 5 años
hace 5 años
hace 7 años
hace 7 años